Por: Leanlly Pérez- Cada 25 de octubre, el Día Mundial de la Pasta celebra la versatilidad de este plato que cruza generaciones y culturas. Este año, chefs destacados compartieron sus innovaciones y combinaciones gourmet, mostrando cómo tradición y creatividad pueden convivir en la cocina.
Sebastián Iraola rescata sabores de la infancia con ingredientes olvidados como acelga, sesos o salsas estofadas, mientras que Gastón Caretti incorpora técnicas de la cocina asiática, como la crocancia de los wontón, en pastas rellenas. Por su parte, Santiago Méndez apuesta por productos de estación, como pistachos, combinados en fusillis con pesto y huevo poché.
Otros chefs, como Nacho Feibelmann y Sebastián Raggiante, exploran la combinación de brasas, cítricos y hierbas, logrando platos frescos y sorprendentes que respetan la esencia de la pasta. La chef Stefanía Langford experimenta con aceites aromatizados y trufas, mientras Leonardo Fumarola enfatiza que la pasta debe ser la protagonista, y la salsa un complemento que la eleve.
Los expertos coinciden en que innovar no significa perder la tradición, sino explorar texturas, sabores y técnicas que renuevan la experiencia culinaria, respetando la técnica y los ingredientes originales. Así, la pasta sigue siendo un lienzo creativo en manos de los chefs, capaz de combinar nostalgia, nutrición y vanguardia.


