La mexicana Fátima Bosch denunció que ha sido blanco de mensajes de odio y violencia desde que fue elegida Miss Universo 2025, el pasado 21 de noviembre, en medio de señalamientos sobre un presunto fraude en su coronación.
Mediante su cuenta personal de Instagram, la modelo contó que en los últimos días ha sido objeto de mensajes ofensivos y agresivos, vinculados a las incertidumbres que han surgido en redes sociales respecto a su victoria en el certamen de belleza celebrado en Tailandia.
“¡Espero que mueras mañana! ¡Tú y tu familia! ¡Fraude! ¡Qué vergüenza! ¡Espero que nunca encuentres felicidad y el karma te encuentre pronto! ¡Muere!”, es tan solo uno de los mensajes que mostró la reina de belleza en una de sus imágenes.
En respuesta, Bosch cuestionó: “¿Qué tiene que haber en el corazón de una persona para desearle el mal a alguien que ni siquiera conoce?”.
La nueva Miss Universo comentó que, aunque mantiene intactos sus valores y su autoestima, advirtió que este tipo de ataques pueden causar un impacto profundo en la salud mental y emocional de otras personas.
En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Bosch recordó que millones de mujeres alrededor del mundo han experimentado este tipo de agresiones “en carne propia”.
La Miss Universo 2025 afirmó que la violencia surge del odio, la desinformación y la incapacidad de aceptar que una mujer destaque sin percibirlo como una amenaza, y subrayó que estas reacciones hacia ella provienen de su reciente victoria.
“Porque una mujer con sueños, preparación y corazón decidió ponerse de pie y luchar por lo que ama. Y aunque estos ataques duelen, no me definen. Lo que sí me define es mi fortaleza, mi integridad y el amor que tengo por mi país y por todas las mujeres de todo el mundo que represento”, agregó la joven.
La publicación de Bosch se produce después de que el pianista franco-libanés Omar Harfouch cuestionara la legitimidad del resultado del certamen, al anunciar su renuncia como jurado y alegar falta de transparencia, así como una presunta “votación secreta” en la que —según dijo— las treinta finalistas fueron seleccionadas sin la evaluación del panel.


