Por: Leanlly Pérez- Un grupo de 17 familiares del narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán, entre los que se incluye su exesposa Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán, se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses el 9 de mayo de 2025.
El grupo cruzó la garita de San Ysidro, situada entre Tijuana (México) y San Diego (EE.UU.), y fue recibido por agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI) y del Servicio de Marshals de Estados Unidos.
De acuerdo con varios reportes, incluidos los del periodista Luis Chaparro y medios como El Universal, los familiares portaban al menos dos maletas cada uno, sumando aproximadamente 70,000 dólares en efectivo.
Entre los miembros del grupo se encuentra Griselda López, quien fue la segunda esposa de «El Chapo» y madre de Ovidio Guzmán López, conocido como «El Ratón», quien está vinculado a la fracción de «Los Chapitos» del Cartel de Sinaloa. Ovidio fue arrestado en enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas.
Además, el hermano de Ovidio, Joaquín Guzmán López, también conocido como Joaquín «El Güero», se entregó a las autoridades en julio de 2024, y también enfrenta cargos similares. Ambos hermanos estarían negociando acuerdos de culpabilidad con las autoridades estadounidenses.
La entrega de estos 17 familiares podría tener importantes repercusiones en las investigaciones en curso sobre el Cartel de Sinaloa, especialmente en cuanto a la cooperación de los hijos de Guzmán con las autoridades de Estados Unidos.
La entrega de este grupo de personas podría implicar que más miembros de la familia y asociados cercanos a «El Chapo» estén dispuestos a colaborar con las autoridades, lo que podría acelerar la desarticulación de la organización criminal.
Tú que opina de este post