Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 13 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Extrañas nubes con agujeros en el cielo del golfo de México explicadas por la NASA

Extrañas nubes con agujeros en el cielo de florida explicadas por la NASA
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
05/03/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gabriela Osorio.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha desentrañado el misterio detrás de las inusuales formaciones de nubes que sorprendieron a los observadores en el cielo sobre el golfo de México, cerca de Florida.

Estas imágenes captadas por el satélite Terra de la NASA muestran nubes con agujeros, generando especulaciones y teorías variadas.

Te puede interesar

Exploración espacial en tu pantalla: Netflix emitirá en vivo misiones de la NASA

Astronautas regresan a la Tierra; Una zambullida en el mar incluida

Astronautas de la NASA inician su viaje de regreso a la Tierra

Según los científicos de la NASA, estas formaciones son conocidas como nubes cavum, compuestas por gotas de agua sobreenfriadas. Aunque su apariencia pueda parecer extraña, no se trata de fenómenos paranormales, sino de un curioso evento atmosférico.

El fenómeno se explica por el sobreenfriamiento del agua y el efecto de los aviones en la atmósfera. Las alas y hélices de las aeronaves provocan un enfriamiento adicional, convirtiendo el agua en cristales de hielo que caen y crean vacíos en las nubes. Estos filamentos son los restos de la precipitación que nunca alcanza el suelo.

A pesar de las especulaciones sobre su origen, los científicos aseguran que las nubes cavum son un fenómeno atmosférico común y pueden ser observadas tanto desde la Tierra como desde el espacio. Su apariencia se ve influenciada por diversos factores atmosféricos y la actividad aeronáutica en la región.

Tags: astronomíaCienciaEspacialDiario Tu Mañana cienciasfenómenos AtmosféricosInvestigaciónCientíficaMeteorologíaNASA

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Jerry gana fuerza en el Atlántico y amenaza con convertirse en huracán el fin de semana

    Jerry gana fuerza en el Atlántico y amenaza con convertirse en huracán el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venezuela cierra embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a María Machado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Danilo Medina a Luis Abinader: «Él encontró la deuda en 35k millones de dólares y la llevo a 60k millones»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hamás acepta liberar a todos los rehenes y pide negociar condiciones del plan de paz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana