Por: Leanlly Pérez- La exprimera dama de Perú, Nadine Heredia, solicitó asilo en la Embajada de Brasil en Lima el martes 15 de abril, tras ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos.
La condena se relaciona con su implicación en la recepción de aportes ilícitos de la empresa brasileña Odebrecht para financiar las campañas presidenciales de su esposo, Ollanta Humala, en 2006 y 2011.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, la Embajada de Brasil informó que Heredia ingresó a la sede diplomática esa mañana y solicitó asilo, en conformidad con la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la que Perú y Brasil son partes.
Este pedido de asilo se produjo tras la condena de Heredia y su esposo Humala por delitos vinculados al caso Odebrecht. La justicia peruana determinó que Humala, expresidente de Perú entre 2011 y 2016, recibió contribuciones ilegales de Hugo Chávez y de Odebrecht para financiar sus campañas electorales.
Humala fue arrestado inmediatamente después de la sentencia y llevado a prisión, mientras que Heredia, que fue sentenciada por haber dirigido las campañas, no estuvo presente durante la lectura de la sentencia, participando virtualmente desde la Embajada.
La Cancillería peruana comunicó que los gobiernos de Perú y Brasil mantienen contacto continuo sobre esta situación, pero no se ha detallado qué pasos seguirán en el proceso de asilo. La condena de Heredia y Humala es apelable, y el caso ha generado gran atención en el contexto político y judicial del país.
Tú que opina de este post