Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Exportaciones de zonas francas crecen un 7.1% entre enero y noviembre de 2024

Exportaciones de zonas francas crecen un 7.1% entre enero y noviembre de 2024
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
23/12/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El régimen de zonas francas sigue siendo un motor clave para el crecimiento de las exportaciones, registrando un aumento relativo del 7.1% en el período enero-noviembre de 2024.

Durante estos once meses del año, las exportaciones del sector alcanzaron la cifra de USD$7,974.0 millones, comparado con los USD$7,446.7 millones registrados en el mismo período del año anterior.

Te puede interesar

Jean Alain presenta Habeas Data contra Migración por presunta vulneración de sus derechos

Imponen tres meses de prisión preventiva a chofer que intentó ingresar al país a 79 haitianos

EE.UU. dice estar preparado para usar “todo su poder” para frenar el narcotráfico en Venezuela

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Daniel Liranzo, informó que, de acuerdo con cifras preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA), las exportaciones de zonas francas representaron el 67.07% del total exportado por el país, dato que lo coloca como el principal sector exportador.

Afirmó que, durante el mes de noviembre de 2024, las zonas francas exportaron 706.6 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7.2 % en comparación con los 699.5 millones de dólares exportados en el mismo período del año anterior.

Los subsectores que impulsaron las exportaciones en el mes de noviembre fueron productos médicos y farmacéutico (34.7 %), tabaco y sus derivados (12.8 %), productos eléctricos y electrónicos (12.3 %), además de las actividades de manufactura textil (11.4 %) y joyería (10.3 %).

Liranzo indicó que la diversificación de los productos exportados por las empresas de zonas francas no solo incrementa su valor, sino que también amplía su presencia en los mercados internacionales, lo que reafirma el rol estratégico de este sector en la economía del país.

“El dinamismo exportador de las zonas francas evidencia el sólido impulso otorgado por el gobierno del presidente Luis Abinader para fortalecer el sector y garantizar el progreso económico y la estabilidad social del pueblo dominicano”, resaltó el titular del CNZFE.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaExportacionesZonas Francas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emmanuel Macron describe a Putin como “depredador”, “ogro” y “fuerza desestabilizadora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Captan a Shakira y Antonio de la Rúa juntos…¿viejas llamas reavivadas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intrant ¡se la jugó!: 8,000 vehículos revisados en mega operativo Restauración 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Agreden y amenazan a contratistas de Edeeste mientras instalaban un medidor en Higüey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana