Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Exportaciones de zonas francas crecen un 7.1% entre enero y noviembre de 2024

Exportaciones de zonas francas crecen un 7.1% entre enero y noviembre de 2024
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
23/12/2024
Share on FacebookShare on Twitter

El régimen de zonas francas sigue siendo un motor clave para el crecimiento de las exportaciones, registrando un aumento relativo del 7.1% en el período enero-noviembre de 2024.

Durante estos once meses del año, las exportaciones del sector alcanzaron la cifra de USD$7,974.0 millones, comparado con los USD$7,446.7 millones registrados en el mismo período del año anterior.

Te puede interesar

Presidente de Ecuador cambia a seis ministros tras la derrota en su referéndum

CNM concluye tercera sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

Presidencia aclara que intermitencias en servicios digitales se debieron a fallas externas

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Daniel Liranzo, informó que, de acuerdo con cifras preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA), las exportaciones de zonas francas representaron el 67.07% del total exportado por el país, dato que lo coloca como el principal sector exportador.

Afirmó que, durante el mes de noviembre de 2024, las zonas francas exportaron 706.6 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7.2 % en comparación con los 699.5 millones de dólares exportados en el mismo período del año anterior.

Los subsectores que impulsaron las exportaciones en el mes de noviembre fueron productos médicos y farmacéutico (34.7 %), tabaco y sus derivados (12.8 %), productos eléctricos y electrónicos (12.3 %), además de las actividades de manufactura textil (11.4 %) y joyería (10.3 %).

Liranzo indicó que la diversificación de los productos exportados por las empresas de zonas francas no solo incrementa su valor, sino que también amplía su presencia en los mercados internacionales, lo que reafirma el rol estratégico de este sector en la economía del país.

“El dinamismo exportador de las zonas francas evidencia el sólido impulso otorgado por el gobierno del presidente Luis Abinader para fortalecer el sector y garantizar el progreso económico y la estabilidad social del pueblo dominicano”, resaltó el titular del CNZFE.

Tags: CachichaDiario Tú MañanaExportacionesZonas Francas

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Tragedia en Santiago: Mujer es asesinada durante atraco en plaza comercial

    Tragedia en Santiago: Mujer es asesinada durante atraco en plaza comercial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump dice no estar “contento” con México y no descarta ataque contra los cárteles mexicanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No va a ocurrir”, asegura Sheinbaum en respuesta a posibles ataques de EE.UU. contra cárteles en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGCP anula licitación del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís por irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Abinader encabeza tercera ronda clave para elegir a los nuevos jueces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana