Por: Leanlly Pérez- El Poder Judicial de Perú ha ordenado cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) en el marco de un caso por cohecho pasivo propio. La medida, dictada por el juez del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Jorge Chávez Tamariz, se hará efectiva de manera inmediata.
Según el comunicado del Poder Judicial, la decisión se fundamenta en el peligro de fuga y el comportamiento cuestionable del acusado, respaldando la solicitud presentada por la Fiscalía.
Vizcarra calificó la decisión como una “total injusticia” y denunció ser víctima de una “persecución política”. A través de un video difundido en TikTok, afirmó que existe un “pacto mafioso” que estaría controlando instituciones del país y llamó a la comunidad internacional y a los peruanos a “levantar la voz y luchar para salvar la democracia”.
El expresidente es investigado por presunto cohecho pasivo propio relacionado con la licitación de dos obras públicas durante su mandato como gobernador de Moquegua: el proyecto ‘Lomas de Ilo’ y el ‘Hospital de Moquegua’.
Con esta medida, Vizcarra se convierte en uno de los exmandatarios más recientes de América Latina en enfrentar prisión preventiva por casos de corrupción durante su gestión.