Estados Unidos ha repatriado a 3,581 dominicanos durante lo que va del año, de los cuales 2,452 fueron deportados por asuntos migratorios, según informó la Dirección General de Migración (DGM).
Del total de repatriados, el 90,23 % son hombres y el 9,77 % restante, mujeres, indicó la DGM, que además señaló que nueve dominicanos (0,25 %) regresaron voluntariamente al país.
Aunque las cifras varían mes a mes, se han incrementado desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, endureció la política de deportaciones, argumentando razones de seguridad y económicas, especialmente contra personas por estatus migratorio irregular, antecedentes penales o consideradas un riesgo potencial, detalló Migración en un comunicado.
Según la información, julio fue el mes con mayor número de deportados desde Estados Unidos, con un total de 531.
Además de los casos de migración irregular, las repatriaciones se han realizado por distintos delitos: drogas (553 personas), asaltos (126), violencia (101), porte ilegal de armas (67), delitos sexuales (42), homicidios (35), fraudes (22) y uso de documentos falsos (17).
La institución migratoria también señaló que se incluyen otros delitos como lavado de activos, trata de personas y contrabando, entre otros.
De acuerdo con datos oficiales, hay 1,2 millones de dominicanos residiendo en Estados Unidos.
La Dirección General de Migración informó que los repatriados son recibidos en el aeropuerto y luego trasladados al centro de procesamiento de Haina, donde se les brinda un trato cortés y humanitario, se verifica su identidad y, si no tienen pendientes con las autoridades dominicanas, son entregados directamente a sus familiares para que retomen su vida cotidiana.
«En caso de que sí tengan inconvenientes legales, son remitidos a la Procuraduría General de la República para los fines correspondientes», precisó la DGM.