España registró este jueves su tercer fallecido, más de 8,000 evacuados y casi 100,000 hectáreas devastadas por los incendios forestales, que continúan afectando al país y llevaron al Gobierno a solicitar asistencia a la Unión Europea mediante dos aviones Canadair.
Regiones como Castilla y León, Galicia (norte) y Andalucía (sur), a las que se sumaron recientemente Asturias (norte) y la Comunidad Valenciana (este), mantienen focos activos de incendios, intensificados por las altas temperaturas de la segunda ola de calor del verano, que comenzó hace 12 días.
En lo que va de año, 200 incendios forestales han afectado 148,205 hectáreas en España, de las cuales 84,703 se registraron solo entre el 6 y el 12 de agosto, según datos actualizados del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).
La más reciente víctima es un hombre de 37 años que murió este jueves tras sufrir quemaduras en el 85 % de su cuerpo mientras luchaba contra el incendio que se inició en la provincia de Zamora y se propagó hasta León, en el norte de España.
En esa zona, otro hombre de 35 años perdió la vida el martes por la noche al quedar atrapado en el fuego mientras realizaba trabajos de desbroce, según informó el Gobierno autonómico de Castilla y León, que precisó que no era voluntario del operativo de extinción, sino que actuó por su cuenta.
La primera víctima de esta ola de incendios fue un hombre de 50 años, fallecido el martes por la mañana en el hospital tras sufrir quemaduras en el 98 % de su cuerpo la tarde anterior en Tres Cantos, Madrid, mientras intentaba rescatar a más de veinte caballos de un centro hípico donde trabajaba.
Además de estos fallecimientos, más de una decena de personas con quemaduras, algunas en el 85 % de su cuerpo, permanecen hospitalizadas en estado crítico y con pronóstico “muy grave” debido a los incendios en Castilla y León y Galicia.