Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 23 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Entra en vigor la limitación de entrada a 12 países a EEUU con medidas migratorias de Trump

Trump califica tiroteo en Manhattan como un acto de violencia “insensata” cometido por un “lunático”
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
09/06/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- A partir de este lunes, entró en vigor la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prohíbe o restringe el ingreso de ciudadanos de 12 países, con el argumento de proteger la seguridad nacional.

Esta medida, anunciada días atrás, establece una prohibición total de entrada desde 12 países, incluyendo Haití, Irán, Somalia, Sudán, Yemen, Libia y Afganistán, y restricciones parciales para otros siete, como Cuba, Venezuela y Laos.

Te puede interesar

Netanyahu enciende redes: Propone a los habitantes de Gaza emigrar al extranjero

¡Entrar a Estados Unidos podría costarte una fianza de 15 mil dólares!

RD entre los cinco países más prósperos de América Latina y el Caribe

La orden comenzó a aplicarse desde las 01:00 a. m. hora del Este de EE.UU., y contempla un plazo de 90 días para que el secretario de Estado, Marco Rubio, presente un informe con recomendaciones sobre si debe mantenerse, modificarse o finalizarse la disposición.

Entre las razones esgrimidas por la administración Trump están que muchos de estos países no comparten información suficiente con Washington sobre sus ciudadanos, dificultando así la evaluación de riesgos relacionados con el terrorismo o la seguridad pública.

También se argumenta que representan un alto riesgo de permanencia ilegal en EE.UU., superando el tiempo autorizado por sus visas.

Aunque el decreto contempla medidas estrictas, también establece una serie de excepciones: están excluidos quienes ya poseen una visa válida y residen en el país, los portadores de la «green card» (residencia permanente), personas con doble nacionalidad, así como visas diplomáticas, atletas, entrenadores y participantes en eventos internacionales como los Juegos Olímpicos o el Mundial. También hay una excepción para ciertos ciudadanos afganos con visas especiales.

En el caso específico de Cuba y Venezuela, las restricciones son parciales. Se prohíbe la entrada de ciudadanos con visas de turismo (B-2), negocios (B-1), estudio (F, M) y programas de intercambio (J). Además, se ordena a las embajadas y consulados de EE.UU. a reducir la validez de otras visas de no inmigrante, según lo permita la ley.

Tags: entradalimitacionmigratoriaspaíses.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Rusia expresa su apoyo a Venezuela frente a la “creciente presión externa sobre Caracas”

    Rusia expresa su apoyo a Venezuela frente a la “creciente presión externa sobre Caracas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es Pedro Castillo? Padre del actor acusado coacción a menor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puerto Plata celebra: 44 nuevos guardaparques listos para proteger el medio ambiente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump advierte que despedirá a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, “si no dimite”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zelenski asegura que Trump es la única persona capaz de detener a Putin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana