Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Emiten alerta epidemiológica por propagación de chikungunya

Emiten alerta epidemiológica por propagación de chikungunya
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
01/03/2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud Pública emitió este miércoles una alerta epidemiológica por la propagación del chikungunya, enfermedad vírica que hace varios años afectó fuertemente a la población dominicana.

El director de epidemiología, Ronald Skewes, explicó que es posible que en las próximas semanas se estén viendo los primeros casos de la enfermedad en el país.

Te puede interesar

Ministro David Collado lanza en Colombia la plataforma “Conoce el Paraíso”

Jennifer Ventura brilla con su traje típico en la gala preliminar de Miss Universo

Exesposo de diputada acepta extradición voluntaria a Puerto Rico por cargos de narcotráfico

Asimismo, indicó que para el año 2021, en la región de Las Américas se contabilizaron 137 mil casos de chikungunya; 271 mil casos en 2022 y 30,707 casos durante las cuatro primeras semanas de 2023, marcando un patrón de crecimiento acelerado.

«Que llegue al país es cuestión de tiempo», resaltó.

La alerta fue emitida en vista de que están aumentando los casos de chikungunya en países como Paraguay y Brasil.

¿Qué es el chikungunya?

El chikungunya es una enfermedad vírica transmitida a los seres humanos por mosquitos infectados con el virus chikungunya.

Los mosquitos implicados son el Aedes aegypti y el Aedes albopictus. La enfermedad fue descrita por primera vez durante un brote en el sur de Tanzania en 1952, y actualmente se la ha identificado en Asia, África, Europa y, desde finales de 2013, en las Américas.

Los síntomas comienzan generalmente de 4 a 8 días después de la picadura de mosquitos, pero pueden aparecer en cualquier momento entre el día 2 y el día 12.

El síntoma más común es una aparición repentina de fiebre, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones. Otros síntomas incluyen dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea.

Tags: Alerta epidemiologicaCachichacachicha.comChikungunyaDiario Tú MañanaEnferemedadMinisterio de Salud PublicaSaludTú MañanaVirus

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Tragedia en Santiago: Mujer es asesinada durante atraco en plaza comercial

    Tragedia en Santiago: Mujer es asesinada durante atraco en plaza comercial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministro de Turismo, David Collado, inicia el evento «Meet in Paradise» en Colombia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No va a ocurrir”, asegura Sheinbaum en respuesta a posibles ataques de EE.UU. contra cárteles en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Abinader encabeza tercera ronda clave para elegir a los nuevos jueces

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Punta Cana es reconocida como la “Mejor Ciudad Latinoamericana” para turismo MICE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana