Por: Leanlly Pérez- El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, generó controversia este martes tras sugerir que los bombarderos estratégicos B-2 de EE.UU. podrían ser desplegados en Yemen.
Esta declaración se produjo luego de que Israel interceptara con éxito un misil lanzado desde ese país por los rebeldes hutíes, aliados de Irán.
En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), Huckabee expresó: “Pensábamos que ya no habría misiles en Israel, pero los hutíes acaban de lanzar uno sobre nosotros. Por suerte, el increíble sistema de interceptación israelí nos permite refugiarnos y esperar a que todo esté despejado”, y concluyó con una advertencia: “¡Quizás esos bombarderos B-2 tengan que visitar Yemen!”
La referencia al bombardero B-2 apunta a la reciente operación estadounidense denominada “Martillo de Medianoche”, llevada a cabo entre el 20 y 21 de junio.
Durante esta acción militar, más de 125 aeronaves, incluyendo siete bombarderos B-2 equipados con bombas antibúnker de 13 toneladas, atacaron objetivos nucleares en Irán, en un intento de debilitar las capacidades estratégicas del régimen iraní.
En un tono igualmente desafiante, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, vinculó la amenaza de los hutíes con la de Irán y sus aliados regionales, como Hamás y Hizbulá. “Después de derrotar a la serpiente en Teherán, también derrotaremos a los hutíes en Yemen. A quien levante la mano contra Israel, se le cortará la mano”, sentenció Katz en un comunicado oficial.
Estas declaraciones se dan en un contexto de alta tensión en Medio Oriente, donde los ataques desde Yemen han aumentado, y la posibilidad de una escalada militar directa entre potencias y actores regionales se mantiene latente.
La implicación de los hutíes en ataques contra Israel refuerza el argumento de que el conflicto trasciende las fronteras tradicionales, involucrando a una red de milicias apoyadas por Irán que operan en diversos frentes, desde Gaza y Líbano hasta Siria y Yemen.
Tú que opina de este post