La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana reiteró este viernes que omitir información sobre redes sociales al completar una solicitud de visa puede aumentar las probabilidades de que esta sea rechazada, además de afectar la elegibilidad en futuras solicitudes.
«Omitir información sobre redes sociales puede resultar en la negación de la visa y en la inelegibilidad para futuras solicitudes», advirtió la embajada en una publicación en sus redes sociales.
Incluir la información sobre las redes sociales utilizadas en distintas plataformas es un requisito del formulario DS-160, Solicitud de Visa de No Inmigrante en línea.
Pasos para completar la sección de redes sociales
El aviso de la embajada va acompañado del apartada que se muestra a los solicitantes al completar el formulario. A continuación, se presentan las instrucciones detalladas:
Seleccione las redes sociales utilizadas: Como primer paso, revise la lista de plataformas disponibles en el formulario DS-160 (por ejemplo, Facebook, Instagram, Twitter/X, TikTok, LinkedIn, entre otras) y marque todas aquellas que haya usado en los últimos cinco años.
Proporcione su nombre de usuario: Después de elegir una plataforma, indique el nombre de usuario asociado a esa red social. Se refiere al nombre público que permite a otros usuarios identificar su perfil. No debe incluir su contraseña.
Añada más cuentas si es necesario: Si ha utilizado varias redes sociales o tiene más de un nombre de usuario en una misma plataforma (por ejemplo, dos cuentas en Instagram), haga clic en “Agregar otra” para introducir cada cuenta por separado.
Si no utiliza redes sociales: En caso de no haber utilizado ninguna de las redes listadas en los últimos cinco años, seleccione la opción “Ninguna”.
Tú que opina de este post