Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 14 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

El verano también afecta a la tecnología

El verano también afecta a la tecnología
Diario Tu MañanaPor Diario Tu Mañana
30/07/2022
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado lunes 18 de julio, el aeropuerto de Luton se vio obligado a cancelar durante tres horas los despegues y aterrizajes ya que su única pista estaba derritiéndose por la temperatura del verano.

Los centros de datos que Google y Oracle tienen en la capital del Támesis también sufrían las consecuencias de la ola de calor.

Te puede interesar

¡Prepárate! La tarde viene con aguaceros y con mucho calor

ICE utiliza tecnología en la que pueden vigilar móviles sin tocarlos

Tarde de trueno y calor: Aguaceros en el interior y precaución en la Costa Atlántica

Las dos compañías lanzaron un comunicado el martes 19 informando de fallos en los sistemas de refrigeración de sus instalaciones londinenses.

Estos fallos hicieron que las compañías apagaran parte de sus sistemas para evitar daños mayores en las instalaciones.

Muchas compañías y usuarios no pudieron acceder a la nube y algunas webs que utilizan WordPress, estuvieron caídas o presentaban fallos porque estás utilizan Google Cloud.

Los centros de datos deberán aumentar sus sistemas de refrigeración, que tradicionalmente han funcionado copn, sistemas de enfriamiento por aire y con sistemas de enfriamiento con líquido.

Aumentar la potencia también implica aumentar el consumo energético, incrementando los costes económicos y medioambientales.

La Agencia Internacional de la Energía dice que estas instalaciones consumen el 1% de la demanda global energética, aunque otras fuentes las ubican en el 6%.

En países como España se está implementando una nueva tecnología que consigue refrigerar estos equipos de manera más eficiente energéticamente.

Enfriamiento por inmersión, consiste en sumergir estos equipos en un líquido biodegradable no conductor eléctrico.

El líquido y los componentes electrónicos están en unos tanques con sistemas de control y permiten refrigerar una instalación usando hasta un 50% menos de electricidad y un 85% menos de espacio físico. Detrás de esta tecnología está la start-up española Submer, que ya lo ha implementado en instalaciones de Telefónica.

Tags: AfectanCalorTecnologiaVerano

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Policía Nacional dice oficial señalado por presunta agresión sexual a cadete fue suspendido

    Policía Nacional dice oficial señalado por presunta agresión sexual a cadete fue suspendido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Rumbo al espacio! SpaceX lanza otra prueba de Starship

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader dice RD hará historia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Venezuela cierra embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a María Machado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno y NVIDIA firman acuerdo para impulsar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana