Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 16 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

El regreso de Trump: Riesgo de nuevas guerras comerciales

Donald Trump pausa por un mes la entrada en vigor de los aranceles a México
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
14/01/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- Donald Trump ha prometido implementar medidas proteccionistas, incluyendo aranceles significativos, como parte de su plan para proteger la industria estadounidense.

Estas políticas apuntan a presionar a países como México, Canadá y China para combatir el narcotráfico, la inmigración ilegal y otras prácticas que considera perjudiciales.

Te puede interesar

Hillary Clinton dice que nominaría a Trump al Nobel si detiene la guerra en Ucrania

EEUU aprieta controles migratorios: Trump puede deportar ilegales hayan contraído matrimonio

Dinero por justicia: EEUU ofrece recompensas por cinco narcotraficantes

Trump también ha advertido a las naciones del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) con aranceles del 100% si desafían el dominio del dólar estadounidense.

Estas acciones podrían desatar nuevas guerras comerciales, tensar relaciones con aliados y generar incertidumbre en la economía global.

Sectores como el agrícola y manufacturero en Estados Unidos temen un aumento en los costos de importación, mientras que los consumidores enfrentarían una posible subida de los precios al consumo.

Expertos como Gregory Daco advierten que estas políticas podrían provocar un estancamiento económico global con alta inflación hacia finales de 2025 y 2026.

En su primer mandato, Trump ya utilizó aranceles sobre acero, aluminio y productos chinos, lo que resultó en tensiones comerciales y aumentos de costos para empresas y consumidores.

A pesar de la resistencia de socios comerciales como Europa y China, el expresidente insiste en usar estas herramientas como mecanismos de negociación.

Adicionalmente, Trump planea imponer un arancel general del 10% o más sobre bienes chinos y gravar empresas estadounidenses como John Deere si trasladan su producción al extranjero.

Aunque su equipo argumenta que estas medidas no tendrán un impacto inflacionario significativo, expertos como Erica York señalan que podrían reducir el poder adquisitivo de los estadounidenses y disminuir el crecimiento económico.

 

Tags: Casa BlancaEEUUguerra comercialPresidenteTrump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Macron y Zelenski planean reunirse tras la cumbre entre Putin y Trump en Alaska

    Macron y Zelenski planean reunirse tras la cumbre entre Putin y Trump en Alaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caso Discovery 3.0: Principal acusado ligado a muerte de mujer en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo que Abinader enfrentó al arrancar su segundo mandato en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sheinbaum le responde a Trump: “El único que manda en México es el pueblo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader inaugurará este viernes cinco centros educativos y un CAIPI en San Pedro de Macorís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana