Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
martes, 1 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

¿El Parapente es un deporte masculino?

¿El Parapente es un deporte masculino?
Diario Tu MañanaPor Diario Tu Mañana
25/06/2022
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en día está al alcance de la mayoría, para muchos se ha convertido en una pasión para otros en un deporte.

Las profesionales del parapente llegan a describir su experiencia en los cielos como algo mágico, «Ver paisajes, pasar ríos, valles, montañas, volar con los pájaros», Maite Moreno lleva más de 30 años pilotando y aún se ve la iluminación en sus ojos cuando le preguntan.

Te puede interesar

Julián Gil revela doloroso episodio de su pasado: Abuso sexual por parte de mujeres

Rescatan a más de 40 mujeres en redada contra trata de personas, anuncia MP

Presidente Abinader encabeza quinta edición del premio Mujer Supérate

Para Paula Fernández su primer contacto con el parapente fue algo terapéutico.

En su etapa adulta obtener la respuesta, «es libertad absoluta«, Su entrega al parapentismo es devota, aunque no siempre haya sido un camino de rosas.

En los últimos años ha habido un “boom” de esta afición entre las jóvenes, lo cierto es que el parapente es un deporte que sigue estando extremadamente masculinizado, al igual que otros deportes de riesgo o incluso el automovilismo.

De los 423 parapentistas que se han federado a nivel nacional hasta mediados de junio, solo 22 son mujeres.

En el 2021 solo se registraron 50 frente a 750 hombres que se lanzaron a competir.

“Otra cosa es que entre en la competición. No sé si es porque está mitificada o se ve como algo súper lejano en lo que hay que ser muy bueno para acceder”,comentó Maite Moreno.

Los parapentes de tallas pequeñas (normalmente los que usan las mujeres) vuelan menos. Desigualdades que se notan en factores técnicos, pero también en lo social.

La discriminación ha formado parte del recorrido de algunas de ellas. Meryl Delferrier logró clasificarse para el mundial de parapente con 18 años, y solo tres más tarde, en 2019, se convirtió en la campeona del mundo.

«Me llegaron incluso a preguntar si estaba contenta de haber llegado tan lejos por ser la novia de una persona. Cuando eres chica es difícil hacerse hueco», aportó Meryl.

“Voleteras” es un grupo de mujeres parapentistas que tiene este como uno de sus propósitos: visibilizarlas. Surgió en plena caída de la pandemia, cuando no se podía salir aún de nuestros municipios, pero ya se permite hacer deporte.

Tags: DeporteMeryl DelferrierMujeresParapente

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Gobierno de Trump acusa a Harvard de violar derechos de estudiantes judíos e israelíes

    Gobierno de Trump acusa a Harvard de violar los derechos de estudiantes judíos e israelíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentran cadáver de una mujer en un balneario de Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Agencia climática de EE.UU. perderá en julio el acceso a datos clave para pronosticar huracanes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donald Trump se reunirá con Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bulin 47 confirma asalto en Nueva York y niega que sea una estrategia publicitaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana