Por: Leanlly Pérez- El papa León XIV recibió ayer en el Vaticano al presidente de Israel, Isaac Herzog, en un encuentro centrado en la “trágica situación en Gaza” y en la necesidad de “garantizar un futuro al pueblo palestino”. El pontífice expresó su esperanza de que se logre un cese al fuego permanente y se retomen las negociaciones de paz.
La Santa Sede destacó que se busca la liberación de los rehenes, el respeto del derecho humanitario y la entrada segura de ayuda en las zonas más afectadas. Además, reiteró que la solución de los dos Estados es “la única salida a la guerra en curso”.
Herzog, en sus redes sociales, agradeció la “cálida acogida” del papa, aunque evitó referirse directamente a Gaza. Sí subrayó que los líderes religiosos deben alzar la voz en favor de la liberación de los secuestrados. Posteriormente, el mandatario israelí se reunió con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y con Paul R. Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.
El encuentro incluyó referencias a Cisjordania, Jerusalén y la libertad de culto, con el compromiso de Israel de garantizar la seguridad de las comunidades cristianas en Medio Oriente.
Reacciones internacionales
En España, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, urgió a Europa a actuar ante la “insoportable” violencia en Palestina. Propuso un embargo de armas a Israel, ampliar sanciones a quienes bloquean la paz, respaldar financieramente a la Autoridad Nacional Palestina y cumplir las sentencias de la Corte Internacional de Justicia.
Por su parte, la Liga Árabe denunció la decisión de Estados Unidos de revocar visados a diplomáticos palestinos que participarían en la próxima Asamblea General de la ONU. Su secretario general, Ahmed Abulgheit, calificó la medida de “violación del derecho internacional”.
El apoyo crece
Varios países, entre ellos Francia, Reino Unido, Australia y Canadá, anunciaron su intención de reconocer al Estado palestino durante la próxima Asamblea General de la ONU, reforzando la presión diplomática a favor de la paz.