Por: Leanlly Pérez- El precio del oro alcanzó un récord histórico de US$2,900 por onza troy en el mercado internacional, lo que beneficia significativamente a economías como la dominicana, que exportan oro.
Este aumento implica ingresos extraordinarios para el Estado, ya que en el presupuesto de 2025 se proyectó un precio de US$2,500 por onza.
Según el economista Henri Hebrard, con el nuevo precio, el país podría obtener US$500 millones adicionales, lo que elevaría los ingresos anuales a RD$50,000 millones.
En 2024, las exportaciones de oro alcanzaron los US$1,300 millones, y se espera que este año superen los US$3,000 millones.
Hebrard destacó la importancia de revisar las proyecciones fiscales a raíz del aumento en el precio del oro, especialmente con la ampliación de la mina Pueblo Viejo, que podría aumentar la producción de oro.
También sugirió que el Gobierno debe iniciar una discusión sobre cómo utilizar los ingresos generados por la minería, no solo del oro, sino también de otros recursos como el cobalto, para financiar el desarrollo del país.
Por su parte, el economista Luis Vargas señaló que la subida en los precios de los metales preciosos es una oportunidad, pero advirtió sobre la falta de planificación y políticas de explotación minera adecuadas en el país, especialmente en la frontera dominico-haitiana.
Vargas también resaltó la necesidad de una estrategia para aprovechar estos recursos y financiar proyectos de desarrollo agrario e industrial.
Tú que opina de este post