Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 11 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

El Kremlin admite que hay censura en los medios de comunicación rusos

El Kremlin admite que hay censura en los medios de comunicación rusos
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
11/07/2025
Share on FacebookShare on Twitter

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, admitió en una entrevista publicada este viernes por la revista Ekspert la existencia de censura en los medios de comunicación en Rusia.

«Ahora estamos en tiempos de censura de guerra, algo sin precedentes en nuestro país, pero la guerra también se libra en el campo informativo», dijo el portavoz ruso.

Te puede interesar

Abinader destaca consenso nacional frente a la crisis haitiana tras reunión con Hipólito Mejía

Precios de cuatro combustibles subirán hasta RD$5.58 por galón

Marileidy Paulino se alza con la victoria en los 400 metros de la Liga Diamante en Mónaco

Peskov afirmó que, en el contexto actual, la persecución de medios opositores está justificada.

«Sería incorrecto cerrar los ojos ante los medios cuyo objetivo es desacreditar a Rusia, por lo que creo que ahora este régimen (de censura) está justificado», sostuvo.

Peskov también aseguró que en el futuro la situación podría relajarse, aunque descartó el retorno «a los tiempos de furibundas ‘medusas’, que solo tienen malas palabras sobre Rusia», en referencia al medio independiente Meduza, que durante años denunció el deterioro político en Rusia y que ahora tiene su sede en Letonia.

Por otro lado, el secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin, elogió el creciente protagonismo de contenidos con enfoque patriótico en los medios rusos.

El control estatal sobre los medios de comunicación en Rusia se ha intensificado progresivamente desde la llegada de Putin al poder. Ejemplos de esto son la adquisición de la cadena privada TNT por la estatal Gazprom en 2001, y la nacionalización del canal NTV ese mismo año.

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania en 2022, el Kremlin ha reforzado sus mecanismos de censura y represión, lo que ha generado una oleada de exilio entre opositores y ha desatado procesos judiciales contra quienes critican la guerra o al gobierno.

Tags: CachichacensuraDiario Tú MañanaDmitri PeskovKremlinMedios de comunicaciónRusia

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Presidente Abinader visitará hoy a Hipólito Mejía para continuar diálogo sobre Haití

    Presidente Abinader visitará hoy a Hipólito Mejía para continuar diálogo sobre Haití

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Abinader: «La llamada Amnistía no tiene calidad moral para cuestionar RD»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es Pedro Castillo? Padre del actor acusado coacción a menor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuántos funcionarios han sido interpelados por el Congreso en RD?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Indotel promueve la campaña “¡No caigas en gancho!” para concientizar sobre llamadas fraudulentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana