Por: Leanlly Pérez- El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) fue condenado este miércoles a 14 años de prisión por el delito de cohecho pasivo propio, luego de que un tribunal determinara que recibió más de 2,3 millones de soles (alrededor de 700.000 dólares) en sobornos cuando se desempeñaba como gobernador de la región de Moquegua entre 2011 y 2014.
La presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional, Fernanda Ayasta, sostuvo que quedó probado que Vizcarra recibió un millón de soles de la empresa Obrainsa a cambio de adjudicar el proyecto de irrigación Lomas de Ilo en 2013. También determinó que el exmandatario obtuvo más de 1,3 millones de soles en efectivo de la empresa ICCGSA para favorecer el mejoramiento del Hospital de Moquegua.
La magistrada afirmó que Vizcarra cometió “actos ilícitos” aprovechando su cargo público, al entregar contratos estatales “a cambio de dinero”. Además de la pena de prisión, el tribunal le impuso 9 años de inhabilitación para ocupar cargos públicos y una multa de 94.900 soles.
Pese a que la Fiscalía había solicitado 15 años de cárcel, la sala consideró como atenuante que Vizcarra no posee antecedentes penales.
Minutos después del fallo, Vizcarra publicó un mensaje en su cuenta de X, en el que aseguró que la sentencia responde a “venganza” de un “pacto mafioso” en el Congreso que, según dijo, buscó apartarlo del poder desde 2019, cuando él disolvió la Cámara en medio de una crisis política.
“No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar”, escribió el exmandatario, quien llamó a sus seguidores a votar por su hermano Mario Vizcarra, su reemplazo como candidato presidencial para las elecciones de 2026.
El tribunal también detalló que Vizcarra mantuvo comunicación directa con el exgerente de Obrainsa, Elard Tejeda, para coordinar los pagos ilícitos, los cuales se realizaron en tres partes e incluyeron el alquiler de una avioneta por 400.000 soles para transportar autoridades invitadas desde Bolivia.


