Egipto acusó este jueves a Israel de ignorar la propuesta de tregua en la Franja de Gaza presentada recientemente por los mediadores, la cual fue aceptada por el grupo islamista Hamás, y advirtió que este «error de cálculo» por parte del Gobierno israelí podría derivar en una escalada bélica en la región.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Egipto condenó los planes de Israel de ocupar la ciudad de Gaza, calificándolos como «un nuevo paso para consolidar su ocupación ilegal de territorios palestinos y una flagrante violación del derecho internacional».
«Esto refleja la total indiferencia de Israel hacia los esfuerzos de los mediadores y el acuerdo propuesto para lograr un alto el fuego, la liberación de rehenes y prisioneros, y el flujo de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza», indicó la nota.
Egipto consideró que «esta arrogancia del poder (…) para favorecer intereses políticos o falsas creencias constituye un grave error de cálculo derivado del declive y la debilidad del sistema de justicia internacional».
El comunicado también advirtió que los planes de Israel de ocupar Gaza y su negativa a responder a la propuesta de Egipto y Catar «provocarán una mayor escalada en la región», cuyas «nefastas consecuencias se prolongarán durante años en las relaciones entre los pueblos de la región (de Oriente Medio), e incluso en la paz y la seguridad regionales e internacionales».
Egipto, Catar y Estados Unidos, mediadores entre Israel y Hamás, aguardan la respuesta del Gobierno israelí a una nueva propuesta presentada a ambos bandos el pasado lunes, la cual fue aceptada por Hamás al día siguiente.
Según los mediadores, el plan establece una pausa de 60 días durante la cual Hamás liberará a diez rehenes vivos y 18 cuerpos de israelíes a cambio de un número de presos palestinos, entre otros acuerdos.
Durante ese período, Hamás suspenderá sus operaciones militares e Israel retirará sus tropas de Gaza para permitir la entrega y distribución de ayuda a los civiles, mientras continúan las negociaciones para alcanzar un acuerdo global que ponga fin a la guerra, la cual ha causado la muerte de más de 62.000 personas únicamente en la Franja.