Por: Leanlly Pérez- Estados Unidos acordó transferir 4,76 millones de dólares a El Salvador a cambio de recibir a más de 200 migrantes deportados, según documentos judiciales revelados esta semana.
El pacto, firmado por el presidente Donald Trump y su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, establece que los fondos se destinen únicamente a apoyo penitenciario y logístico en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), prisión señalada por organismos internacionales por denuncias de abusos a los derechos humanos.
Los documentos aclaran que el dinero no podrá usarse para asesoría legal de solicitantes de asilo en EE.UU., ni en servicios de salud reproductiva, ni en programas vinculados a la agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA).
Organizaciones de derechos civiles, como Democracy Forward, rechazaron el acuerdo, acusando a Washington de ignorar riesgos de tortura y confinamiento indefinido en El Salvador. “La administración Trump-Vance se esforzó más en restringir derechos que en proteger a los deportados”, señaló Skye Perryman, presidenta del grupo.
En marzo pasado, EE.UU. trasladó a más de 200 venezolanos al CECOT, acusados de vínculos con la banda criminal Tren de Aragua, pese a que un tribunal había prohibido esas deportaciones. Entre ellos estuvo un salvadoreño, Kilmar Ábrego García, expulsado por error y convertido en símbolo de las críticas a la política migratoria de Trump.