Por: Leanlly Pérez- Las autoridades federales de inmigración podrán iniciar procedimientos de deportación contra inmigrantes sin estatus legal que soliciten la residencia a través de su cónyuge o familiares, según las nuevas directrices emitidas este lunes por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
La medida, que entró en vigor de inmediato, aclara que una petición familiar no otorga estatus migratorio ni impide la deportación. La política faculta al USCIS a iniciar los procesos de deportación en cualquier momento del trámite de residencia permanente, afectando tanto a matrimonios como a otros lazos familiares.
En los primeros seis meses de 2025, se presentaron casi 520,000 peticiones I-130 por familiares de distintas etnias, con más de 2.4 millones de solicitudes pendientes, según datos de USCIS reportados por NBC News. Más de 1.9 millones han estado en espera por más de seis meses.
El USCIS justificó la medida señalando que las solicitudes fraudulentas o carentes de mérito minan la confianza en el sistema familiar de inmigración y que la agencia debe asegurarse de que lo matrimonio y relaciones familiares sean genuinos y verificables, cumpliendo todas las leyes aplicables.