Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 4 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

EE.UU. sanciona red china que abastece a carteles mexicanos con precursores de fentanilo

Estados Unidos llama a la comunidad internacional a unirse contra el fentanilo
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
04/10/2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Estados Unidos se enfocó en el riesgo del tráfico de fentanilo y dio a conocer una serie de acusaciones y medidas sancionatorias contra compañías y líderes chinos señalados por importar los compuestos químicos empleados en la producción de esta droga letal.

Los funcionarios caracterizaron estas acciones, que involucran cargos contra ocho compañías chinas acusadas de promocionar, producir y distribuir sustancias químicas precursoras de opioides sintéticos como el fentanilo, como el más reciente esfuerzo en su lucha contra la crisis de sobredosis más letal en la historia de Estados Unidos.

Te puede interesar

Presidenta de México critica plan fiscal de EE.UU. por endurecer medidas contra migrantes

Zelenski y Trump acuerdan trabajar juntos para reforzar la defensa aérea ucraniana

Apresan a seis motociclistas por atacar un vehículo en marcha en plena vía pública

Además, estas medidas llegan un día antes de que altos funcionarios de la administración viajen a México, cuyos cárteles están vinculados a la red global de tráfico de drogas, para participar en reuniones que se anticipa abordarán la amenaza que representan las drogas.

“Sabemos que esta red incluye a los líderes de los cárteles, sus narcotraficantes, sus blanqueadores de dinero, sus operadores de laboratorios clandestinos, sus fuerzas de seguridad, sus proveedores de armas y sus proveedores de productos químicos”, explicó el Fiscal General Merrick Garland.

Durante una conferencia de prensa, Garland resaltó que «esta cadena mundial de suministro de fentanilo, que termina con la muerte de estadounidenses, a menudo comienza con empresas químicas en China».

Además de presentar cargos contra ocho empresas, el Departamento de Justicia también formuló acusaciones contra 12 ejecutivos por su supuesta participación en el tráfico de drogas.

En una acción coordinada, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra 28 individuos y empresas, la mayoría ubicados en China pero también algunos en Canadá. Estas sanciones implican su exclusión del sistema financiero estadounidense y prohíben a cualquier persona en ese país realizar transacciones comerciales con ellos.

El fentanilo, un opioide extremadamente potente, es en la actualidad la droga más letal en Estados Unidos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, las muertes por sobredosis de drogas se han incrementado en más de siete veces entre 2015 y 2021.

Tags: CachichaChinaDiario Tú MañanaDrogasEstados UnidosFentanilotráfico de fentanilo

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Aprueban resolución que pone en vigencia el Calendario Escolar 2025-2026

    Aprueban resolución que pone en vigencia el Calendario Escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • J Balvin y DJ Snake reviven los años 90 con su nuevo tema “Noventa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva ley fiscal inyecta miles de millones al plan antimigratorio de Trump

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apresan a seis motociclistas por atacar un vehículo en marcha en plena vía pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a 35 haitianos indocumentados en zonas rurales de Montecristi y Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana