La embajada de Estados Unidos en Haití emitió una alerta de seguridad, instando a sus ciudadanos a evitar viajar al país caribeño, y mantuvo la recomendación del Departamento de Estado en el nivel 4 (no viajar).
El mensaje publicado en la página de Facebook de la embajada señala que el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe continúa enfrentando serias limitaciones y que la Administración Federal de Aviación de EE.UU. ha prohibido a todas las aerolíneas y operadores comerciales estadounidenses operar en la capital de Haití.
Sin embargo, las aerolíneas comerciales mantienen vuelos diarios entre Cabo Haitiano, en el norte de Haití, y Miami, Florida.
El gobierno de Estados Unidos no está organizando actualmente evacuaciones para sus ciudadanos, según un comunicado, que agrega: «A medida que se disponga de opciones comerciales para salir de Haití de forma segura, instamos a los ciudadanos estadounidenses a que las aprovechen».
La embajada de EE.UU. en Puerto Príncipe ha estado operando con personal reducido desde el 28 de julio de 2023, lo que, según indican, «limita nuestra capacidad para prestar servicios consulares rutinarios», aunque continúa brindando asistencia a sus ciudadanos en Haití.
Esta alerta se emite en medio de rumores en las redes sociales sobre posibles ataques planeados por bandas armadas en Puerto Príncipe, que está bajo el control de estos grupos en un 85%, lo que ha generado temor entre la población.
Tú que opina de este post