Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 7 de julio de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

EE.UU. eliminará el TPS que protege de la deportación a miles de hondureños y nicaragüenses

EE.UU. eliminará el TPS que protege de la deportación a miles de hondureños y nicaragüenses
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
07/07/2025
Share on FacebookShare on Twitter

La administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS), que desde 1999 ha protegido de la deportación a unos 76,000 ciudadanos hondureños y nicaragüenses en Estados Unidos, según un documento preliminar divulgado este lunes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) argumentó que la medida, la cual entrará en vigencia 60 días después de su publicación oficial en el Registro Federal, prevista para mañana martes, se debe a que Honduras y Nicaragua «ya no continúan cumpliendo los criterios para la designación del TPS».

Te puede interesar

Donald Trump aplicará aranceles adicionales del 25% a Japón y Corea del Sur

Joven se lanza desde el sexto piso del parqueo de Ágora Mall en el Distrito Nacional

Autoridades incautan 210 paquetes de presunta cocaína en puertos de Haina y Caucedo

El fin del TPS impactaría especialmente a los migrantes en Florida, estado que alberga a uno de cada tres de los más de un millón de beneficiarios en Estados Unidos, según un informe del Congreso.

La expiración del estatus legal, cuyo plazo para una posible extensión venció el pasado sábado 5 de julio, afectará aproximadamente a 72,000 hondureños y 4,000 nicaragüenses, de acuerdo con estimaciones del Gobierno estadounidense.

El DHS explicó que Estados Unidos otorgó el TPS a ciudadanos de Honduras y Nicaragua tras el paso del huracán Mitch en octubre de 1998, considerado el segundo ciclón más letal en la historia del Atlántico, con más de 11,300 víctimas en Centroamérica, incluyendo cerca de 7,000 en Honduras y casi 4,000 en Nicaragua.

No obstante, el DHS afirmó que desde entonces se han producido «ha habido mejoras notables’ en ambos países que facilitan el retorno seguro y adecuado de sus ciudadanos.

Por ejemplo, destacó que Nicaragua se ha convertido en un referente en turismo, ecoturismo, agricultura y energías renovables, mientras que Honduras está en proceso de transformación mediante nuevos proyectos de infraestructura que generarán empleo.

Esta decisión se dio a conocer menos de dos semanas después de que la Administración Trump anunciara el fin del TPS para unos 521,000 haitianos, medida que fue suspendida por un juez federal la semana pasada.

En contraste, la Corte Suprema permitió en mayo que el presidente Trump finalizara esta protección para 350,000 venezolanos.

Desde su primer mandato, Trump ha intentado eliminar el TPS para migrantes de países como El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, Nepal y Sudán, lo que ha generado temor en otras comunidades sobre la posibilidad de ser las próximas afectadas.

Tags: CachichadeportacionesDiario Tú MañanaDonald TrumpEstados UnidosEstatus de Protección TemporalHondureñosnicaragüenses

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Joven se lanza desde el sexto piso del parqueo de Ágora Mall en el Distrito Nacional

    Joven se lanza desde el sexto piso del parqueo de Ágora Mall en el Distrito Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan más de tres millones de cigarrillos de contrabando en La Vega

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intrant presenta querella contra la empresa Dekolor por presunto soborno y chantaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brigadas de interdicción detienen a 1,850 haitianos indocumentados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procuraduría frena The Reef en Punta Bonita, pero la empresa no se rinde y defiende su licencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana