Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
domingo, 18 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Edesur desmantela conexiones ilegales en plazas comerciales, discotecas y otros establecimientos

Edesur desmantela conexiones ilegales en plazas comerciales, discotecas y otros establecimientos
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
07/11/2024
Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) informó este jueves que desmanteló conexiones ilegales en varias plazas comerciales que sustraían energía eléctrica y contrató 717 nuevos clientes, como parte de sus acciones para reducir las pérdidas y aumentar la cobranza.

Los operativos, realizados en San Cristóbal, San Juan y Baní, incluyeron desconexiones en joyerías, discotecas y centros de expendio de bebidas alcohólicas.

Te puede interesar

Juan Soto recibe abucheos en su regreso al Yankee Stadium y responde saludando al público

Venezuela recibe a 195 migrantes deportados desde Estados Unidos

COE eleva a 10 las provincias en alerta verde y mantiene 14 en alerta amarilla

En San Cristóbal, en el municipio Haina, se desconectaron 100 empalmes ilegales, entre ellos una plaza comercial, una discoteca, un minimarkert, una joyería y un drink.

En Nigua, también se procedió a la desconexión de una plaza, mientras que en el distrito municipal Cambita El Pueblecito, la empresa contrató a 50 nuevos clientes, se instalaron dos postes eléctricos en el callejón El Pedregal y se desplegaron 300 metros de cable tríplex para mejorar el servicio energético y normalizar a los residentes del sector.

Durante la jornada en Baní, se formalizaron 150 familias en el sector El Fundo, ubicado en la zona norte de la ciudad.

Mientras, en San Juan se desmantelaron 57 conexiones eléctricas ilegales en el distrito municipal Sabana Alta y se incautaron diversos tipos de cables utilizados para la sustracción de electricidad, incluyendo alambre dulce, cables de telecomunicaciones y de púa.

Edesur reiteró su llamado a los usuarios que aún no han regularizado su servicio eléctrico para que se acerquen a las oficinas comerciales más cercanas y formalicen sus contratos.

Tags: BaníCachichaDiario Tú MañanaEDESURelectricidadEnergía EléctricaSan CristóbalSan Juan

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Comedores Económicos activan Comité de Emergencia ante lluvias por vaguada

    Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante lluvias por vaguada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Top 10: Las canciones más escuchadas del mundo en Spotify en abril 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Haití lleva más de cuatro días seguidos sin servicio eléctrico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los mejores países para tu próxima aventura en Latinoamérica este 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los muertos en Gaza superan los 53,000 tras los recientes bombardeos israelíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana