Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
lunes, 19 de mayo de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Economía China sufre mayor descenso desde 2020 por confinamientos estrictos

Economía China sufre mayor descenso desde 2020 por confinamientos estrictos
Tu MañanaPor Tu Mañana
16/05/2022
Share on FacebookShare on Twitter

La actividad económica de China registró este abril su mayor contracción en dos años y medio, debido a los estrictos confinamientos totales o parciales en algunas de sus principales ciudades, como parte de la política de covid cero con la que el Gobierno en Pekín trata de combatir a la pandemia.

Esa política consiguió que China mantuviera en mínimos su contador de casos de covid durante casi dos años.

Te puede interesar

China y CELAC acuerdan reforzar seguridad en Haití

China pone en marcha rebaja arancelaria para productos de EEUU a partir de hoy

China estrecha vínculos con América Latina en encuentro de alto nivel

Esto tras ser el país en el que se detectaron los primeros casos de la enfermedad.

Pero desde la entrada de ómicron, mucho más contagiosa en su territorio este febrero, la estrategia ha tenido un fuerte impacto negativo en la economía.

Especialmente en los desplazamientos y el transporte, las cadenas de suministro y el consumo.

Ciudades como Pekín, de 22 millones de habitantes y que no se encuentra oficialmente confinada, han impuesto el teletrabajo y cerrado los colegios ante la persistencia de un pequeño brote.

Shanghái, el corazón económico del país -acapara el 5% del PIB nacional- se encuentra bajo un duro cierre que en algunos casos llega a los dos meses, y solo ahora comienza a ver la luz al final del túnel.

Los datos que ha hecho públicos este lunes la Oficina Nacional de Estadística (ONE) son más pesimistas de lo que calculaban los expertos.

Las ventas al por menor retrocedieron un 11,1% interanual, frente al 6,6 que anticipaban los analistas y al 3,5% interanual que habían caído en marzo.

En sectores como la restauración o la venta de automóviles, el batacazo fue aún mayor, un 20% y más de un 30% respectivamente. La producción industrial perdió un 2,9% en abril, cuando se esperaba un leve crecimiento.

La caída en la actividad económica ha tenido como consecuencia un aumento del desempleo, que en las ciudades alcanza el 6,1%, el mayor nivel desde el comienzo de la pandemia y tres décimas de punto porcentual por encima del objetivo del Gobierno.

Entre los jóvenes de 16 a 24 años, esta cifra escala al 18,2%.

Tags: ChinaConfinamientos estrictosCOVID-19DescensoEconomiaÓmicronPandemiaVirus

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Descubre el Río más azul de RD: Río Partido

    Descubre el Río más azul de RD: Río Partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Embriones humanos sintéticos: La nueva creación de los científicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primer ministro de Haití expresa indignación por masacre en Pont Sondé

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anne Hathaway volverá a ser Mia Thermopolis en «El Diario de la Princesa 3»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno dominicano evacúa a 27 de sus ciudadanos desde Haití

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana