Por: Leanlly Pérez- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una orden ejecutiva que elimina los aranceles a varias importaciones agrícolas de Brasil, medida que entró en vigor el 13 de noviembre, según informó la Casa Blanca.
La decisión surge tras avances en las conversaciones con el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Trump indicó que el cambio es “necesario y apropiado para hacer frente a la emergencia nacional”, lo que abrió paso a una flexibilización comercial entre ambos países.
¿Qué productos están incluidos?
La exención abarca dos listados de bienes que van desde carnes y productos bovinos hasta frutas, especias, café, cacao y sus derivados. También se suman combustibles fósiles, químicos asociados al carbón, gases licuados, pulpas de madera y componentes para la aviación civil.
Las negociaciones se intensificaron después de un encuentro casual entre Trump y Lula en septiembre, en los pasillos de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Posteriormente, sostuvieron una llamada telefónica y una reunión formal el 26 de octubre en Kuala Lumpur, Malasia, encuentro descrito como “positivo” por ambos líderes.
Reacciones desde Brasil
El Gobierno brasileño calificó la medida como un paso favorable, aunque manifestó su intención de continuar dialogando para lograr nuevas rebajas en otros productos de exportación.


