Por: Leanlly Pérez-Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron este martes el último lote de documentos clasificados relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, cumpliendo con una orden ejecutiva emitida por Donald Trump.
A pesar de las más de seis décadas que han pasado desde el asesinato en Dallas, Texas, el caso sigue siendo objeto de teorías conspirativas.
La Comisión Warren, que investigó el crimen, concluyó que Lee Harvey Oswald, un exfrancotirador de los marines, fue el único responsable del asesinato de Kennedy y que actuó en solitario.
Oswald fue asesinado a tiros por Jack Ruby, un dueño de un club nocturno, dos días después del asesinato de Kennedy, mientras era trasladado a la cárcel.
Aunque en las últimas décadas se han publicado millones de páginas de documentos relacionados con el asesinato, miles de archivos seguían clasificados por razones de seguridad nacional, principalmente a solicitud de la CIA y el FBI.
Sin embargo, poco después de regresar a la Casa Blanca en enero, Trump firmó una orden ejecutiva que requería la publicación de todos los archivos relacionados con el asesinato de Kennedy, así como con los asesinatos de su hermano Robert F. Kennedy y el líder de derechos civiles Martin Luther King Jr.
La publicación de estos documentos fue recibida como un paso hacia la transparencia, pero no ha logrado sofocar las teorías conspirativas que sugieren que el asesinato de Kennedy pudo haber sido producto de un complot.
A lo largo de los años, la divulgación gradual de los archivos oficiales solo ha alimentado estas especulaciones, y muchos expertos coinciden en que los documentos restantes probablemente no aportarán nuevas revelaciones que pongan fin a estas teorías.
Muchos de los archivos publicados anteriormente eran informes de inteligencia sin procesar, incluidas investigaciones del FBI que seguían pistas que no resultaron fructíferas.
Tú que opina de este post