Por: Leanlly Pérez- La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que declara el 23 de septiembre de cada año como “Día Nacional del Pelotero”, en homenaje a Osvaldo Virgil, primer dominicano en jugar en las Grandes Ligas del béisbol en 1956.
La propuesta, presentada por el senador Franklin Romero (provincia Duarte), busca reconocer el legado histórico de Virgil, considerado un pionero del béisbol dominicano y figura clave en la expansión del talento criollo en la MLB.
“Esto es un acto de justicia a la memoria de un hombre que abrió las puertas al inmenso talento dominicano en las Grandes Ligas”, expresó Romero tras la aprobación.
Aunque el Senado había aprobado el proyecto en 2021, la iniciativa perimió varias veces en la Cámara Baja. Finalmente, fue ratificada la semana pasada y ahora será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación oficial.
Romero recordó además que, mediante la Ley 7-22, también se designó el estadio de La Normal con el nombre del legendario exjugador.
¿Quién fue Osvaldo Virgil?
Osvaldo José Virgil Pichardo (Montecristi, 1932 – 2024) fue el primer dominicano en debutar en Grandes Ligas, marcando un antes y un después en la historia del béisbol nacional. Jugó entre 1956 y 1969 con equipos como los Gigantes de Nueva York, Tigres de Detroit, Orioles de Baltimore y Piratas de Pittsburgh.
Tras su retiro, trabajó como coach en importantes franquicias por casi dos décadas, y es ampliamente reconocido por su aporte al desarrollo del béisbol tanto en EE. UU. como en República Dominicana.
Virgil falleció el 29 de septiembre de 2024, a los 92 años.
Tú que opina de este post