Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 2 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

De Odebrecht a Antipulpo: Diez escándalos de corrupción que han sacudido a la República Dominicana

De Odebrecht a Antipulpo: Diez escándalos de corrupción que han sacudido a la República Dominicana
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
31/07/2025
Share on FacebookShare on Twitter

La lucha contra la corrupción ha representado uno de los mayores desafíos para la República Dominicana en las últimas décadas. A pesar de los esfuerzos institucionales, múltiples escándalos han sacudido al país, minando la confianza ciudadana y debilitando la credibilidad tanto de las instituciones públicas como, en algunos casos, de empresas privadas.

Desde el caso Odebrecht y el colapso del Banco Intercontinental (Baninter) hasta escándalos más recientes como Antipulpo y Medusa, este artículo presenta diez casos de corrupción que han marcado la agenda nacional en los últimos años.

Te puede interesar

Ejército intercepta camión con 11 haitianos indocumentados en Duvergé

Tesla deberá pagar más de US$240 millones por accidente mortal vinculado a su sistema Autopilot

Opret inicia pruebas dinámicas de los trenes en el Metro de Los Alcarrizos

2003 – El colapso del Baninter

Uno de los fraudes financieros más devastadores en la historia del país. El colapso del Banco Intercontinental (Baninter) reveló un desfalco estimado en más de RD$55 mil millones, con una red de corrupción que involucró a funcionarios del más alto nivel.

El Estado asumió el pago de los ahorros para evitar una crisis bancaria mayor, lo que dejó un fuerte impacto en la economía nacional.

2014 – Caso Félix Bautista

El senador Félix Bautista fue acusado de enriquecimiento ilícito, lavado de activos y corrupción administrativa. Las acusaciones señalaban contratos multimillonarios adjudicados a empresas vinculadas a él durante su gestión al frente de la OISOE.

Aunque fue descargado por la justicia dominicana en 2015, el caso generó amplio rechazo nacional e internacional.

2015 – Escándalo en la OISOE

El suicidio del arquitecto David García destapó la existencia de una red de corrupción que se había enquistado en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

En una nota, el arquitecto denunció a funcionarios involucrados, revelando que contratos amañados, sobrevaluaciones y extorsiones a contratistas caracterizaron el manejo de las obras públicas.

2016 – Caso Súper Tucano

El sonado caso Super Tucano investigó el soborno de US$3.5 millones pagado por la empresa brasileña Embraer para asegurar la compra de aviones Súper Tucano por parte del Estado dominicano.

El caso, que involucró a altos funcionarios de la Fuerza Aérea Dominicana, desató un fuerte escándalo político y judicial; sin embargo, la persecución efectiva de los implicados fue limitada y controvertida, generando denuncias de impunidad.

2017 – Caso Odebrecht

El Caso Odebrecht en República Dominicana fue una investigación del Ministerio Público contra la constructora brasileña Odebrecht, que en diciembre de 2016 admitió ante el Departamento de Justicia de EE. UU. haber pagado sobornos a funcionarios públicos en 12 países, incluyendo República Dominicana, durante 20 años para obtener contratos públicos.

Odebrecht confesó haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios dominicanos entre 2001 y 2014 para asegurar la adjudicación de obras públicas. A pesar del escándalo internacional, las condenas locales fueron limitadas, y muchos consideran que los principales responsables nunca fueron procesados.

2017 – Venta irregular de terrenos del CEA en SPM

El asesinato de dos locutores en una emisora local de San Pedro de Macorís en 2017, a manos de un hombre que alegaba haber sido estafado en la compra de un terreno al Consejo Estatal del Azúcar (CEA), destapó una red de ventas irregulares de terrenos propiedad del Estado.

2020 – Operación Antipulpo

Con la Operación Antipulpo se destapó un entramado de corrupción que habría defraudado al Estado dominicano con más de RD$4,500 millones, utilizando una red de empresas vinculadas a los principales imputados, entre los que figuran Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, hermanos del expresidente Danilo Medina, así como otros exfuncionarios y colaboradores cercanos.

2021 – Operación Coral y Coral 5G

Los casos Coral y Coral 5G revelaron un entramado de corrupción en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI).

El Ministerio Público presentó cargos en este proceso contra 48 personas, de las cuales 30 son personas físicas y 18 personas jurídicas. Entre los acusados están el mayor general Adán Cáceres Silvestre y el general Juan Carlos Torres Robiou, quienes son señalados de defraudar al Estado dominicano con más de 4,000 millones de pesos.

2021 – Caso Medusa

El proceso judicial denominado Medusa, tiene como principal acusado al exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, a quien el órgano persecutor acusa de dirigir un entramado de corrupción administrativa mientras estuvo al frente del Ministerio Público en el período 2016-2020.

La Operación Medusa reveló un patrón de enriquecimiento ilícito, lavado de activos y obstrucción de la justicia dentro del Ministerio Público.

2023 – Caso Calamar

El Caso Calamar involucra a los exministros Donald Guerrero, Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta, quienes son acusados de liderar una red que sustrajo más de 19 mil millones de pesos al Estado mediante pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública, así como por sobornos relacionados con la campaña política de 2020.

El Ministerio Público acusa al grupo de incurrir en asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedentes y lavado de activos, entre otros.

Tags: AntiPulpoBaninterCachichaDiario Tú MañanaMedusaOdebrecht

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Opret inicia pruebas dinámicas de los trenes en el Metro de Los Alcarrizos

    Opret inicia pruebas dinámicas de los trenes en el Metro de Los Alcarrizos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hamás acusa a EEUU de la hambruna y el genocidio que pasa Gaza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional mata a dos hombres tras robo en Pedro Brand

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Junte explosivo! Arcángel aparece como invitado en la residencia de Bad Bunny en PR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía identifica y persigue a ocho personas por rapto de ingeniero y asalto a joyería en Bávaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana