Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

¿Cuáles son los bailes que predominan en las celebraciones del 27 de febrero?

¿Cuáles son los bailes que predominan en las celebraciones del 27 de febrero?
Orlando jumellesPor Orlando jumelles
27/02/2023
Share on FacebookShare on Twitter

República Dominicana honra y celebra por todo lo alto su independencia, año tras año, desde el 27 de febrero de 1844, donde cientos de escuelas y grupos de bailes resaltan varios ritmos que son típicos de la música dominicana.

En este día de orgullo y conmemoración, toda la República Dominicana goza a ritmo de merengue, perico ripiao, bachata, salsa y en algunos casos el son.

Te puede interesar

Consuelo Despradel acusa al gobierno de perjudicar la educación por nombramientos políticos

¡Golpe al contrabando! Ejército confisca 960,000 cigarrillos y alcohol

¡Salsa y Flow! Proyecto A y La Perversa estrenan colaboración de «renuncio»

¿Y tú, con que ritmo lo celebras?

 

Continúa leyendo para conocer más acerca de estos ritmos

El merengue

Es un género musical bailable que tiene su origen a mediados del siglo XIX. Interpretado en su estructura más sencilla por un conjunto de tres instrumentos: una tambora, una güira y un acordeón, ha evolucionado de muchas maneras y hoy en día orquestas completas interpretan merengue por toda América Latina.

Se considera el baile típico de República Dominicana, a pesar de que algunas de las hipótesis sobre su origen lo sitúan también en lugares como Cuba o Puerto Rico. De todas formas, se puede considerar un ritmo musical con el que se siente identificado gran parte del Caribe.

El perico ripiao

Otra variación de la música típica dominicana es conocida como perico ripiao. Se trata de un tipo de merengue y al mismo tiempo un conjunto musical formado por tres o cuatro músicos cuyos instrumentos son güira, tambora y acordeón. La güira es una rascadora de metal que de origen indígena (Taíno), mientras que la tambora es un tambor de origen africano. Sumado al acordeón europeo, el grupo típico de perico ripiao simboliza la fusión de las tres culturas que forman la República Dominicana de hoy.

La bachata

Probablemente, se trate del género musical más popular de la isla. Por mucho tiempo a la bachata, de origen urbano y humilde, se le consideró un género musical marginal, pero hoy en día se considera una música y un baile típico de República Dominicana que se escucha en todo el mundo.

Este estilo, creado a partir de una fusión del bolero, el son cubano y el merengue, también ha evolucionado y se baila de distintas formas. La palabra bachata es de origen africano, y es sinónimo de recreación popular, de fiesta de patio o de la calle. En República Dominicana, antes de denominar un género musical se usaba para hablar de una fiesta con cualquier tipo de música.

República Dominicana es sinónimo de playa, sol y merengue. Visitar esta isla supone dejarse llevar por la música típica dominicana que con su ritmo contagioso pone a bailar hasta al más serio. La musicalidad de los dominicanos se escucha y se siente en sus calles, supermercados, plazas y donde quiera que vayas.

La salsa y el son

 

Con sus orígenes en Cuba y Nueva York, la salsa no es exactamente un baile típico dominicano, pero hoy en día forma parte del cultural local. Se puede escuchar a todas horas en las radios, la televisión y en las fiestas, casi tanto como los otros géneros. Como otros conjuntos de ritmos afro caribeños fusionados con jazz, la salsa también requiere de una pareja y de dejarse llevar por el ritmo de los timbales.

Ver también: Abinader encabezará actividades por aniversario de la Independencia Nacional

 

Tags: bachataescuelasgrupos de baileindependenciamerengueperico ripiaoRepública DominicanaSalsa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    Macron pide endurecer sanciones contra Rusia si no avanza la paz con Ucrania

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emmanuel Macron describe a Putin como “depredador”, “ogro” y “fuerza desestabilizadora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Captan a Shakira y Antonio de la Rúa juntos…¿viejas llamas reavivadas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intrant ¡se la jugó!: 8,000 vehículos revisados en mega operativo Restauración 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PLD propone soluciones a la crisis eléctrica y demuestra que sabe gobernar, dice Najib Chahede

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana