Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Crisis energética en Cuba provocará apagones simultáneos en hasta el 51 % del país este viernes

Crisis energética en Cuba provocará apagones simultáneos en hasta el 51 % del país este viernes
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
19/09/2025
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis energética que afecta a Cuba desde mediados del año pasado generará apagones simultáneos en hasta el 51% del país durante las horas de mayor demanda de electricidad por la tarde y la noche, informó este viernes la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

La situación, que se ha intensificado desde mediados del año pasado, registró un promedio de casi 16 horas diarias sin electricidad en julio y casi 15 en agosto.

Te puede interesar

Tormenta tropical Gabrielle podría convertirse en huracán el próximo domingo

Policía desmantela armería clandestina en la residencia de un hombre en San Cristóbal

Ejército detiene a 30 haitianos indocumentados durante operativos en Valverde

En ciudades importantes como Santiago de Cuba, Matanzas y Holguín, los cortes superan habitualmente las 20 horas al día.

Además, la crisis ha provocado cinco apagones nacionales en menos de un año.

Según el Gobierno cubano, las principales causas de los apagones son las averías en las centrales térmicas y la escasez de combustible, así como la falta de divisas para importarlo.

Respecto al apagón de este viernes, la Unión Eléctrica (UNE), dependiente del Ministerio de Energía y Minas, calcula que durante el horario de máxima demanda por la tarde-noche la capacidad máxima de generación eléctrica será de 1,760 megavatios (MW), mientras que la demanda alcanzará 3,450 MW.

Esto representa un déficit de 1,690 MW, con una afectación estimada de 1,760 MW, aunque los valores reales suelen superar las proyecciones oficiales.

Actualmente, cinco de las 20 unidades termoeléctricas, repartidas en siete centrales, se encuentran fuera de servicio debido a averías o trabajos de mantenimiento.

Además, 53 centrales de generación distribuida (motores) están fuera de operación debido a la escasez de combustible, como diésel y fueloil.

La mayoría de las centrales térmicas cubanas se encuentran obsoletas tras décadas de uso y un déficit constante de inversión y mantenimiento, mientras que varios motores están fuera de servicio debido a la falta de divisas para importar combustible.

Expertos independientes señalan que la crisis energética se debe a una infrafinanciación crónica del sector, que ha estado completamente bajo control del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959.

Tags: apagonesCachichacrisis energéticaCubanaDiario Tú Mañana

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Dominicanos tendrán chance de trabajar en España con nuevo plan piloto

    Dominicanos tendrán chance de trabajar en España con nuevo plan piloto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica: El payaso Kanquimania obtiene salidas dos veces por semana de prisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Se armó en la escuela! Profesora y estudiante se pelean a golpes en Capotillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump niega haber conversado sobre un plan de “cambio de régimen” en Venezuela

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Impactante!: Joven hallada muerta en el Tesla de «D4vd» llevaba un año desaparecida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana