Por: Leanlly Pérez- El Tribunal Supremo de Estados Unidos emitió este miércoles una decisión que respalda la ley del estado de Tennessee que prohíbe a menores transgénero el acceso a bloqueadores de pubertad y terapias hormonales.
El fallo, con un resultado de 6 votos a favor y 3 en contra, representa un duro revés para los derechos de las personas trans en todo el país, dado que más de 20 estados han aprobado legislaciones similares restringiendo este tipo de tratamientos a menores.
Las tres magistradas liberales del panel —Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson— votaron en contra y expresaron su rechazo en opiniones disidentes.
Sotomayor denunció que la disposición del Tribunal causa un daño irreparable a la Cláusula de Igual Protección de la Constitución y abre la puerta a una discriminación evidente contra los menores transgénero y sus familias.
Además, destacó la grave situación de salud mental de estos jóvenes, recordando que hasta un tercio de los menores trans intentan suicidarse durante un año escolar.
Durante la audiencia, algunos magistrados conservadores mostraron escepticismo respecto a su capacidad para decidir sobre el tema y cuestionaron la permanencia de la identidad transgénero.
El presidente del Tribunal, John Roberts, señaló que existe un desconocimiento importante sobre los efectos de los tratamientos hormonales y bloqueadores de pubertad. Por su parte, el juez Samuel Alito llegó a preguntar si la transexualidad es algo permanente.
Tú que opina de este post