El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) garantizó que la distribución de la alimentación escolar estará disponible desde el primer día de clases del año escolar 2025-2026.
Mediante un comunicado, la institución indicó que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) beneficiará este año a más de dos millones de personas, incluyendo estudiantes, docentes, personal administrativo y de apoyo de 7,033 centros educativos públicos en todo el territorio nacional.
El PAE opera en tres modalidades: Urbano, en centros de media jornada ubicados en zonas urbanas; Rural, que abarca planteles en áreas de difícil acceso; y Jornada Escolar Extendida. También se benefician los estudiantes del Programa de Educación para Adultos y Jóvenes (Prepara) y los de la iniciativa Oportunidad 14-24.
Los centros de media jornada reciben desayuno escolar, que incluye una bebida láctea y un producto de panadería, mientras que en los planteles con jornada extendida, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., se distribuyen desayuno, almuerzo y frutas como postre.
Menú escolar
El Inabie destacó que los estudiantes que asisten en horario extendido reciben diariamente un menú completo que incluye todos los grupos de alimentos: proteínas, hidratos de carbono, leguminosas, verduras y fruta fresca.
El menú escolar correspondiente a cada semana de clase es publicado en el portal web y las redes sociales de la institución.
En ese sentido, este lunes se servirá en las escuelas de jornada extendida arroz con vegetales, muslo de pollo guisado y ensalada de tomate y, como postre, un guineo maduro mediano o mandarina.
A su vez, los jóvenes de Prepara tendrán, en su primer día de clase, sancocho criollo con muslo de pollo, arroz blanco ensalada de aguacate y un guineo maduro mediano o mandarina.