Por: Leanlly Pérez- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a acuerdos en torno a la cesantía en el marco de la reforma al Código de Trabajo.
A pesar de que muchos congresistas y expertos han respaldado mantener la cesantía tal como está, el Conep asegura que ha recibido «receptividad» a las propuestas presentadas por los empleadores para modificar este derecho, con el fin de reducir los costos laborales.
César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Conep, destacó que figuras como Milton Ray Guevara y Rafael Alburquerque sugieren la posibilidad de debatir el tema un año después de la aprobación del nuevo código, lo que abriría la puerta a posibles acuerdos.
El Conep aboga por aprovechar esta oportunidad para realizar una reforma laboral profunda y moderna que contemple las necesidades laborales de los próximos 30 años.
Entre las propuestas del Conep para modificar la cesantía están el establecer un límite de seis años para los empleados de nuevo ingreso y fijar un monto máximo equivalente a 10 veces el salario mínimo del sector al que pertenece el trabajador.
Actualmente, la cesantía es un derecho indefinido calculado sobre el salario anual del empleado.
Las propuestas del Conep fueron entregadas a la Comisión del Senado que estudia la reforma, que ha mantenido un diálogo constante con empleadores, sindicalistas y el Gobierno.
Dargam resaltó que, aunque el sector empresarial presentó varias propuestas en los últimos tres años, respetaron el espacio institucional del Consejo Consultivo de Trabajo.
La reforma al Código de Trabajo se someterá a discusión en el Congreso en 2025 y, de ser aprobada, será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Tú que opina de este post