Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 14 de agosto de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Condenan entre 3 y 6 años de prisión a cuatro implicados en red de falsificación de documentos

Condenan entre 3 y 6 años de prisión a cuatro implicados en red de falsificación de documentos
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
12/06/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Leanlly Pérez- Un tribunal dominicano condenó a cuatro personas, entre ellas un empleado de la Junta Central Electoral (JCE), a penas de prisión de 3 y 6 años, tras un Procedimiento Penal Abreviado solicitado por el Ministerio Público.

Estas personas formaban parte de una red dedicada a la falsificación de documentos públicos y privados, operando en Barahona, Santo Domingo y el Distrito Nacional. La red cobraba entre RD$70,000 y RD$100,000 por cada documento falsificado.

Te puede interesar

¡Tiemblan los implicados en el Caso Lobo! MP pide prisión preventiva

Capturan a dos implicados en red de tráfico de indocumentados en San Juan

Se conocerá hoy recursos para anulación de sentencia de Wesly Vincent Carmona, «El Dotolcito»

El Ministerio Público, representado por los magistrados Wellington Matos y Esther González Peguero, junto a la Consultoría Jurídica de la JCE, estableció que el grupo criminal se dedicaba no solo a falsificar documentos sino también a lavar activos.

Los condenados incluyen a Divisay Altagracia Amparo Peña y José Alfredo de los Santos, quienes recibieron 6 años de prisión con suspensión condicional parcial; y a Yonel Raphael y Andys Hernández Rivera (empleado de la JCE), quienes fueron condenados a 3 años con suspensión condicional y, en el caso de Hernández, además a pagar una multa de 20 salarios mínimos.

Los documentos falsificados incluían cédulas, actas de nacimiento, pasaportes, licencias de conducir, carnets oficiales de varias instituciones gubernamentales y visados de múltiples países, como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Haití, entre otros. Esto permitía a ciudadanos haitianos y dominicanos obtener identidades falsas.

Tags: documentosFalsificaciónImplicadosRed

Tú que opina de este post

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Acusan a un hombre de ingresar al Instituto Duartiano y robar dos anillos del Padre de la Patria

    Acusan a un hombre de ingresar al Instituto Duartiano y robar dos anillos del Padre de la Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UNPHU, AFP Reservas y Sipen presentan diplomado sobre sistema de pensiones y seguridad social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader y Eduardo Sanz Lovatón inauguran terminal courier en el AILA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormenta tropical Erin comenzará a fortalecerse este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Antonio Isa Conde: Gigante de la política y empresa dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana