Por: Leanlly Pérez- El gobierno colombiano negó este miércoles la existencia de un acuerdo militar con Venezuela tras la firma de un memorando de entendimiento comercial en julio para crear una zona económica binacional en la frontera común.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró ante el Congreso que no existe cooperación militar, cesión de territorio ni operaciones conjuntas con Venezuela, desmintiendo versiones que señalaban una colaboración contra un supuesto despliegue militar de Estados Unidos en el país vecino.
La zona binacional, que abarcaría el estado venezolano de Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander, busca facilitar la cooperación comercial y de servicios, y no implica compromisos militares. Según el viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero, el acuerdo es solo una “manifestación de voluntad”, con duración de cinco años y posibilidad de terminarse en cualquier momento.
El debate político se intensifica ante las declaraciones de los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro, quienes hablaron de articular fuerzas para combatir el narcotráfico y generar seguridad en la frontera, aunque sin compromisos militares directos.
Sectores de la oposición en Colombia han mostrado preocupación por posibles riesgos a la soberanía, mientras el gobierno asegura que la cooperación se limita al ámbito económico y de desarrollo binacional.