El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) reconoció este viernes al periodista Abel Guzmán Then en sus 20 años de carrera como profesional del periodismo.
Guzmán Then fue reconocido, junto a otros de sus colegas, por la seccional del CDP del Distrito Nacional en ocasión de celebrarse este 5 de abril el Día Nacional del Periodista.
En 2006, Abel Guzmán Then asumió el cargo de editor del periódico digital Diario@Diario, dirigido por el destacado periodista Ruddy González.
En 2007, se graduó de Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) e ingresó como pasante en Listín Diario.
A finales de ese año, fue designado como periodista encargado de la fuente política durante la campaña electoral de 2008. En este emblemático periódico laboró durante seis años.
De 2012 a agosto de 2020, fue editor político de Diario Libre, dirigiendo los equipos encargados de la cobertura de las campañas y procesos electorales de 2012, 2016 y 2020.
A finales de 2020, cerró su etapa en la prensa escrita para incursionar en el ámbito de la consultoría en comunicación y relaciones públicas.
A principios de 2021, se integró al programa El Gobierno de la Tarde de la popular emisora Z 101, y más tarde ingresó a El Gobierno de la Mañana, donde permaneció durante dos años.
Es creador de los programas de televisión Hora de Poder y Tendencia Semanal, así como del podcast Onda Radical, producido por Faia Media.
En septiembre de 2022, fue electo Director de Prensa del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por el Comité Nacional de dicha organización política.
En 2013, fundó junto a un grupo de periodistas la Asociación Dominicana de Cronistas Políticos, y fue elegido presidente en 2016.
Formación
Además de realizar diversos diplomados y postgrados en marketing y comunicación política, ha tenido la oportunidad de conocer el manejo de la administración pública y la geopolítica de las dos potencias más importantes del mundo: Estado Unidos y China.
Durante septiembre de 2014 fue electo por la embajada de Estados Unidos como becario en el prestigioso Programa Internacional de Liderazgo “The International Visitor Leadership Program (IVLP), U.S. Department of State’s”. Allí conoció programas de transparencia y prevención de corrupción tanto en Gobierno como en la sociedad civil. Fue realizado en Washington D.C., Boston, Kansas, Atlanta y New Hampshire.
Del 11 al 31 de octubre de 2017 estuvo en la República Popular China participando en el Seminario Internacional sobre Países B&R (Nueva Ruta de la Seda) Comercio y Geopolítica de China hacia el mundo. Realizado en Beijing, Zibo, Changsha y Baoji. Allí se detallaron los planes económicos y de geopolítica de esa nación hacia el mundo.
Tú que opina de este post