Las provincias que están en alerta amarilla, donde se esperan condiciones más severas, son: Santo Domingo, el Distrito Nacional, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná y San Cristóbal. En estas áreas, se recomienda a la población mantenerse alerta ante la posibilidad de lluvias intensas y el riesgo de inundaciones en zonas vulnerables.
Por otro lado, en alerta verde, que indica condiciones de riesgo moderado, se encuentran las provincias de Hermanas Mirabal, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Valverde, Monseñor Nouel, Espaillat, Hato Mayor, Santiago, Dajabón, La Romana, Santiago Rodríguez y Monte Cristi. En estas áreas, las lluvias también pueden ser fuertes, pero con menor intensidad que en las zonas en alerta amarilla.
Además, el COE recomienda que las personas en las provincias bajo alerta amarilla se abstengan de cruzar ríos, arroyos y cañadas, especialmente si presentan altos volúmenes de agua, debido al riesgo de crecidas y desbordamientos. También se emite una alerta para las embarcaciones en la Costa Atlántica, desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez), donde se recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto debido a las condiciones de viento y oleaje anormal.
De igual forma, en la costa caribeña, específicamente desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta la parte este de la Isla Saona (La Romana), se recomienda a las embarcaciones de pequeño porte no salir al mar debido al viento moderado y olas anormales. La situación meteorológica se mantendrá vigilada, y las autoridades piden a la población estar preparada y seguir las indicaciones del COE para evitar cualquier riesgo.
Tú que opina de este post