El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) redujo a seis las provincias en alerta verde y mantiene cuatro en alerta roja y nueve en amarilla, debido a que el huracán Melissa se encuentra en la latitud 21.4 Norte y longitud 75.6 Oeste, a unos 245 kilómetros al sur del centro de las Bahamas.
El fenómeno se desplaza hacia el noreste a 22 km/hy registra vientos máximos sostenidos de 155 km/h, con ráfagas superiores.
El COE explicó que, aunque el centro del huracán Melissa se encuentra lejos del territorio dominicano, su amplio campo nuboso continuará generando precipitaciones de distinta intensidad sobre el país, con aguaceros moderados a fuertes, localmente torrenciales, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las provincias en alerta roja son Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.
En alerta amarilla están San José de Ocoa, Elías Piña, Dajabón, Azúa, San Cristóbal, Peravia, Monte Plata, San Juan y Monte Cristi.
Mientras que en alerta verde se encuentran Monseñor Nouel, Duarte, Santiago Rodríguez, Santo Domingo, Distrito Nacional y Samaná.
En ese sentido, el COE recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.
De igual forma, en la costa caribeña —especialmente en su porción suroeste, desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní)— el organismo recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanecer en puerto debido a los vientos y al oleaje peligroso.
En el resto de la costa caribeña se pueden realizar actividades marítimas, pero con la debida precaución. En cuanto a la costa atlántica, el oleaje se mantiene normal.
Asimismo, en el suroeste de la costa caribeña se instruye a los organismos de protección civil a adoptar todas las medidas preventivas necesarias para salvar la vida de los usuarios de esa zona, ante posibles rompientes y corrientes de resaca.


