Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Clark Olofsson, el atracador que inspiró el «síndrome de Estocolmo» muere a los 78 años

Clark Olofsson, el atracador que inspiró el "síndrome de Estocolmo" muere a los 77 años
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
26/06/2025
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Tiroteo en escuela de Suecia deja diez muertos

Abinader recibe cartas credenciales de ocho nuevos embajadores

Futbolista envía a su hermano a suplantarlo en su propia boda

Por: Leanlly Pérez- Clark Olofsson, el atracador sueco cuya participación en un secuestro bancario en 1973 dio origen al término «síndrome de Estocolmo», falleció a los 78 años en un hospital de Suecia tras una prolongada enfermedad, según informó su familia al diario Dagens ETC.

La vida de Olofsson estuvo marcada por una extensa carrera delictiva que incluyó múltiples condenas por robo a mano armada, intento de asesinato, tráfico de drogas y agresiones, lo que lo llevó a pasar más de la mitad de su vida tras las rejas.

Su figura adquirió notoriedad mundial durante el asalto al banco Kreditbanken en el centro de Estocolmo el 23 de agosto de 1973.

Durante ese incidente, otro criminal, Janne Olsson, tomó como rehenes a cuatro empleados del banco y exigió la presencia de Olofsson, quien se encontraba en prisión en ese momento.

El gobierno accedió y permitió su traslado al banco, donde permaneció junto a los rehenes y su cómplice durante seis días, mientras el edificio estaba rodeado por la policía y francotiradores.

Lo más sorprendente del caso fue que, durante el cautiverio, los rehenes desarrollaron simpatía y apego hacia sus captores, llegando incluso a defenderlos posteriormente.

Este fenómeno fue estudiado por psicólogos y pasó a conocerse como el «síndrome de Estocolmo», un término ampliamente utilizado desde entonces para describir situaciones en las que las víctimas de secuestros u otros abusos muestran empatía hacia quienes los oprimen.

Tags: atarcadorClark Olofssonsindrome de estocolmoSuecia

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres muertos y cinco heridos en accidente de tránsito en la avenida Hispanoamericana, Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cirujano plástico dominicano realiza primera cirugía de costillas con fines estéticos en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader afirma RD se consolida como puente confiable entre América Latina, el Caribe y Medio Oriente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde de Dajabón detiene presunto ritual de haitianos en vía pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana