Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Cirujanos de EE.UU. trasplantan por primera vez un riñón de cerdo modificado a un paciente

Cirujanos de EE.UU. trasplantan por primera vez un riñón de cerdo modificado a un paciente
Pamela RodríguezPor Pamela Rodríguez
21/03/2024
Share on FacebookShare on Twitter

Un centro médico en Boston informó este jueves que logró un hito histórico al realizar el primer trasplante de riñón de un cerdo genéticamente modificado a un paciente de 62 años con enfermedad renal terminal.

El hospital indica que el paciente, llamado Richard ‘Rick’ Slayman y residente en Weymouth, Massachusetts, «se recupera bien y podrá recibir pronto el alta médica».

Te puede interesar

Miles de personas se manifiestan en el centro de Barcelona en apoyo a Palestina

Israel deporta a Turquía a 137 personas de la Flotilla Sumud que intentaban llegar a Gaza

Ejército decomisa 83,200 cigarrillos de contrabando ocultos en un camión en Dajabón

En un comunicado, el Hospital General de Massachusetts explicó que la cirugía se llevó a cabo el 16 de marzo y duró cuatro horas, marcando «un hito de primera clase» en la búsqueda de órganos disponibles con prontitud para los pacientes.

El riñón del cerdo fue modificado genéticamente mediante la tecnología CRISPR-Cas9, con la edición de 69 genomas, consistente en la eliminación de genes porcinos potencialmente problemáticos y la inserción de genes humanos para hacer el órgano compatible con el cuerpo humano. Además, se desactivaron retrovirus endógenos del cerdo para reducir el riesgo de infecciones.

El cerdo donante fue proporcionado por una empresa de Massachussets llamada eGenesis, la cual se especializa en trasplantes y en la modificación de organismos animales para hacerlos aptos para los humanos, un proceso denominado «enotrasplante», según su sitio web.

Richard ‘Rick’ Slayman, quien ha sufrido de diabetes tipo 2 e hipertensión por muchos años, recibió un trasplante de riñón humano en diciembre de 2018. Sin embargo, cinco años después, el riñón trasplantado comenzó a presentar complicaciones, lo que lo obligó a volver a recibir diálisis, lo que ocasionó problemas vasculares que requerían revisiones hospitalarias cada dos semanas, teniendo un gran impacto en su vida personal.

El hospital destaca que el riñón es el órgano más solicitado en las unidades de trasplante en Estados Unidos. Solo en su centro médico, hay una lista de espera de 1,400 pacientes con enfermedad renal, y lamentablemente, algunos fallecen antes de recibir el trasplante, según la Sociedad Estadounidense de Nefrología.

Tags: CachichaDiario Tú Mañanaenfermohospital de Bostonmodificado genéticamentepacienteriñónriñón de cerdoTransplante de corazón

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    Diputado Bray Vargas en el ojo público por video íntimo filtrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres muertos y cinco heridos en accidente de tránsito en la avenida Hispanoamericana, Santiago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cirujano plástico dominicano realiza primera cirugía de costillas con fines estéticos en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sarah Mullally se convierte en la primera mujer en ser nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader afirma RD se consolida como puente confiable entre América Latina, el Caribe y Medio Oriente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana