China presentó este sábado en Shanghái un plan de acción enfocado en la gobernanza global de la inteligencia artificial (IA), en el marco de la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC), y propuso la creación de una entidad internacional para coordinar los esfuerzos multilaterales en este ámbito.
Durante la inauguración del evento, el primer ministro chino, Li Qiang, destacó que el desarrollo de la inteligencia artificial debe mantenerse bajo control humano y orientarse a convertirse en un bien público global en beneficio de toda la humanidad.
Según informó el medio local The Paper, Li afirmó que China está dispuesta a compartir sus avances tecnológicos, en particular con los países del Sur Global, e hizo un llamado a fortalecer la colaboración en investigación, innovación y establecimiento de estándares comunes.
En la conferencia, que reunió a más de 1.000 participantes de 40 países, se presentó el Plan de Acción para la Gobernanza Global de la IA, un documento que promueve una gestión basada en principios como la apertura, la seguridad, la equidad y la cooperación internacional.
El plan impulsa el uso responsable y amplio de la inteligencia artificial en áreas como la educación, la salud, la agricultura y la lucha contra el cambio climático, y plantea medidas para garantizar su trazabilidad, sostenibilidad y transparencia.
El secretario general de la ONU, António Guterres, también participó en la ceremonia y reiteró el apoyo del organismo a iniciativas orientadas a una gobernanza digital inclusiva y fundamentada en el multilateralismo.
La conferencia, que se extenderá hasta el 28 de julio, cuenta —según sus organizadores— con la participación de 12 laureados con los premios Nobel y Turing, y ha alcanzado cifras récord tanto en asistencia como en exhibiciones tecnológicas.
Durante la jornada inaugural también se anunció la creación del Centro Global para la Innovación y Gobernanza de la IA, con sede en China, el cual aspira a convertirse en un punto de referencia en el desarrollo de marcos regulatorios internacionales sobre inteligencia artificial.
Tú que opina de este post