Por: Leanlly Pérez- El Gobierno de China expresó su rechazo rotundo a cualquier acuerdo internacional que se concrete en perjuicio de sus intereses nacionales, en respuesta a informaciones que señalan que el presidente de EE. UU., Donald Trump, planea presionar a otros países para que reduzcan sus vínculos comerciales con el gigante asiático.
A través de un comunicado publicado en su página web, el Ministerio de Comercio chino denunció que Estados Unidos ha estado abusando de los aranceles con el argumento de la “reciprocidad” y forzando a sus socios a negociar bajo presión.
Pekín indicó que respeta los esfuerzos de otras naciones por resolver sus diferencias comerciales mediante consultas justas, pero advirtió que estas deben basarse en principios de equidad, justicia y respeto al orden comercial multilateral.
Asimismo, acusó a Washington de ejercer una política hegemónica y de utilizar la intimidación económica para obtener beneficios a corto plazo a costa de otros países, lo cual, según China, no solo es injusto, sino también insostenible.
El Ministerio también alertó que nadie puede escapar al impacto del unilateralismo y el proteccionismo, y que si el comercio mundial regresa a una lógica de “ley de la selva”, donde los fuertes imponen condiciones a los débiles, todos los países terminarán siendo perjudicados.
En ese sentido, China reiteró su disposición a fortalecer la cooperación internacional para enfrentar juntos estas prácticas de presión económica.
La actual tensión forma parte de la guerra comercial que se intensificó durante la administración Trump, especialmente desde abril de 2018, cuando se anunciaron aranceles recíprocos.
Mientras Trump aplicaba aranceles generales del 10 % a varios países, con China decidió imponer tasas de hasta un 245 %. Pekín respondió aumentando los aranceles a productos estadounidenses hasta un 125 %.
Tú que opina de este post