Por: Leanlly Pérez- El Día Nacional del Folclore se celebra cada 10 de febrero en la República Dominicana, con el objetivo de resaltar y preservar las costumbres y bailes típicos que forman parte de la identidad cultural del país.
Esta festividad es una ocasión para poner en valor la idiosincrasia dominicana, reconociendo las raíces históricas que han dado forma a la cultura nacional, influenciada principalmente por la fusión de las culturas originarias, africanas y europeas, producto de la colonización.
A través del folclore, se refleja la riqueza de las tradiciones populares que han perdurado a lo largo del tiempo, enriqueciendo el patrimonio cultural del país.
La Real Academia Española define el término «folclore» como el conjunto de costumbres, creencias, canciones, artesanías y otros elementos que son tradicionales y populares en una determinada cultura.
La palabra «folclore» proviene de la combinación de los términos «folk», que significa pueblo, y «lore», que significa saber.
Este concepto engloba las manifestaciones más auténticas de una comunidad, que incluyen desde sus creencias y mitos hasta sus expresiones artísticas, y que son transmitidas de generación en generación.
En el caso de la República Dominicana, el folclore tiene sus orígenes en la interacción de diversas culturas, comenzando con el encuentro de los habitantes autóctonos de la isla con los colonizadores europeos, específicamente los españoles, con la llegada de Cristóbal Colón en 1492.
Posteriormente, la llegada de esclavos africanos, que trajeron consigo sus propias tradiciones, costumbres y creencias, contribuyó significativamente a la formación del folclore dominicano tal como lo conocemos hoy.
El Día Nacional del Folclore se conmemora en particular debido a un hecho histórico importante: el 10 de febrero de 1844, el periódico El Eco del Pueblo de Santiago publicó una carta bajo el seudónimo de Valle García, en la que por primera vez se mencionó la palabra «folklore» en la República Dominicana.
Este acontecimiento marcó un hito en la difusión de la palabra y su concepto en el país. Más tarde, en 2001, el Poder Ejecutivo decretó el 10 de febrero como el Día Nacional del Folclore, en reconocimiento a la relevancia de este término y su impacto cultural.
Tú que opina de este post