Las autoridades de Catar aseguraron este jueves que su alianza de seguridad y defensa con Estados Unidos «es más fuerte que nunca y continúa creciendo», luego de que medios estadounidenses señalaran que el país árabe estaría reconsiderando esa cooperación tras el ataque de Israel contra Doha.
«La asociación de seguridad y defensa entre Catar y EE.UU. es más fuerte que nunca y continúa creciendo. Nuestros países se han apoyado el uno al otro durante muchos años y continuaremos trabajando juntos para promover la paz y la estabilidad globales», afirmó la Oficina Internacional de Medios del Estado de Catar en un comunicado.
El organismo se pronunció en respuesta a un informe del medio estadounidense Axios, que citó a una «fuente con conocimiento directo», según la cual el ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abdulrahmán, comunicó al enviado estadounidense Steve Witkoff que llevaría a cabo «una evaluación de su asociación de seguridad» con Washington.
«La afirmación hecha a Axios por una fuente anónima ‘con conocimiento’ de que Catar está revaluando su asociación de seguridad con EE. UU. es categóricamente falsa. Es un claro y fallido intento de abrir una brecha entre Catar y EE. UU. por aquellos que se benefician del caos en la región y se oponen a la paz», sentenció el comunicado.
Según Axios, Doha también estaría considerando la posibilidad de quizás, «encontrar otros socios» que garanticen su seguridad, tras los ataques sufridos por parte de Irán (23 de junio) e Israel (9 de septiembre).
Asimismo, Bin Abdulrahmán habría señalado a altos funcionarios estadounidenses que el ataque israelí constituía «una traición por parte de Israel y Estados Unidos», según el medio estadounidense.
El Gobierno de Catar señaló que Washington le notificó sobre el ataque de Israel aproximadamente diez minutos después de que ocurriera.
Catar calificó el bombardeo israelí, que dejó seis muertos (cinco miembros de Hamás y un policía catarí), como una «traición» y un «acto de terrorismo de Estado» por parte de Israel, y advirtió que este suceso podría poner fin al diálogo para la liberación de los rehenes en poder del grupo palestino.