Diario Tú Mañana
No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología
Denuncia
Diario Tú Mañana
Denuncia

Casos globales Covid-19 bajan 3% y muertes 11 % en una semana

Casos globales Covid-19 bajan 3% y muertes 11 % en una semana
Diario Tu MañanaPor Diario Tu Mañana
26/05/2022
Share on FacebookShare on Twitter

El mundo notificó 3,7 millones de casos de covid-19 la semana pasada, un descenso del 3 % con respecto a los siete días anteriores.

Mientras que las muertes confirmadas fueron 9.440, un descenso del 11 %, indicó el informe periódico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Te puede interesar

¡Alerta global! OMS enfrenta recortes por falta de fondos

Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia de pareja o sexual, alerta la OMS

¡Histórico! Maldivas es el primer país en eliminar VIH, sífilis y hepatitis B de madres a hijos

Los casos aumentaron un 6 % de casos de covid-19 la semana pasada en Asia-Pacífico (1,4 millones).

En América (un millón de contagios), mientras que bajaron un 20 % en Europa (1,1 millones)

Un 23 % en el sur de Asia (54.000).

En las estadísticas de decesos, hubo un aumento del 30 % en las muertes semanales en Oriente Medio.

Las cifras absolutas son bajas en Oriente Medio (173 fallecidos).

En Europa las muertes de covid-19 semanales bajaron un 23 % (3.500).

Mientras que los números se mantuvieron estables con respecto a la semana anterior en Asia Pacífico (1.200 decesos) y en América (3.600).

Los países que más casos confirmaron la semana pasada fueron EEUU (713.000, un ascenso del 18 %), China (543.000 contagios, un 39 % más) y Australia (360.000, una subida del 8 %).

EEUU también fue el país con más fallecimientos de covid-19 registrados por covid del 16 al 22 de mayo (1.900).

Le sigue Italia (736), Brasil (713), Rusia (680) y España (564, más del doble que en la semana anterior).

Prácticamente todos los casos analizados en laboratorio en los últimos 30 días pertenecen a la variante ómicron.

Dentro de ella un 94 % son del sublinaje BA.2, con mayor transmisibilidad que BA.1 pero sin diferencias en cuanto a potencial de desarrollo de formas graves de covid-19.

En el acumulado desde el inicio de la pandemia, se han registrado 524 millones de casos de covid, aunque la OMS reconoce que la cifra real podría elevarse a «miles de millones».

Del mismo modo, el cálculo oficial habla de 6,2 millones de fallecidos de covid-19 reportados, si bien los estudios de exceso de mortalidad de la organización calculan hasta 15 millones de decesos relacionados directa o indirectamente con la pandemia.

Cortesía de: Efe

Tags: Casos globalesCovidEnfermedadOMSOrganización Mundial de la SaludPandemiaVirus

Deja un comentarioCancelar respuesta

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Ejército detiene a dos dominicanos transportando haitianos indocumentados en Valverde

    Ejército detiene a dos dominicanos transportando haitianos indocumentados en Valverde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump firma ley que ordena la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pro Consumidor informa que empresas de delivery cumplen con requerimiento de reemplazo de mochilas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La figura de Lady Di entra en el museo de cera de París con su icónico “vestido de la venganza”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Abinader viaja a California para asistir a reunión anual de la industria de semiconductores en Silicon Valley

    0 shares
    Share 0 Tweet 0


Diario Tú Mañana
Calle Francisco Prats Ramírez 302. Evaristo Morales.
Santo Domingo, Rep. Dom.
Teléfono: (809) 201.9898

© 2022 Diario Tú Mañana | Términos y Condiciones | Políticas De Privacidad

No se ha encontrado nada...
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Tecnología

© 2022 Diario Tú Mañana