Por: Leanlly Pérez- La noche del martes, alrededor de las 10:00 p. m., llegó a República Dominicana el canciller de Rusia, Sergéi Lavrov, en una visita histórica que marca 80 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en marzo de 1945, cuando aún existía la Unión Soviética.
Esta visita oficial representa un importante paso en el fortalecimiento de los vínculos entre Rusia y República Dominicana, especialmente con la apertura de la primera embajada rusa en Santo Domingo, lo que subraya el interés del país euroasiático en reforzar su presencia e influencia en el Caribe.
A pesar de que las relaciones oficiales datan de hace ocho décadas, durante gran parte de ese tiempo no se establecieron pactos de cooperación significativos ni una presencia diplomática constante en ambos países.
Fue recién en 1991 cuando se acordó designar embajadores, y en 2006 República Dominicana abrió su embajada en Moscú. Hasta la fecha, el embajador ruso en Venezuela ha ocupado también, de forma concurrente, el cargo de embajador ante República Dominicana.
Los intercambios diplomáticos de alto nivel han sido escasos. La primera visita oficial de un representante ruso al país se realizó en 2005, cuando el entonces viceministro de Relaciones Exteriores, Sergey Kislyak, viajó para sostener consultas políticas.
En 2009, el canciller dominicano Carlos Morales Troncoso devolvió la visita, marcando uno de los pocos encuentros formales entre ambas naciones en ese período.
Durante su estancia, Sergéi Lavrov tiene programado reunirse con el canciller dominicano Roberto Álvarez este miércoles a las 10:30 de la mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se espera que ambos dialoguen sobre cooperación bilateral, inversiones y temas de interés regional.
Tú que opina de este post